dotb Durangaldeko Telebista

Paul Urkijo elige Argiñeta en Elorrio para el rodaje de «Gaua»

Esta nueva película se sumerge en el mundo nocturno de la mitología vasca

La película se rueda en euskera durante 7 semanas

ELORRIO | Paul Urkijo ha iniciado el rodaje de «Gaua»,  su tercer largometraje  tras las exitosas Errementari e Irati. Serán siete semanas de trabajo, en diferentes puntos de Euskal Herria como en Elorrio, donde la semana pasada estuvieron rodando, concretamente en la necrópolis de Argiñeta.

Como en trabajos anteriores del cineasta, Gaua transita entre los códigos de la fantasía y la realidad histórica, pero en esta ocasión se sumerge en el mundo nocturno de la mitología vasca, ambientado en el siglo XVII. La película combina el inquietante mundo mitológico de los seres nocturnos con el imaginario de la superstición rural creando un universo lleno de misterio, emoción y épica.

«Gaua», está protagonizada por Yune Nogueiras (La infiltrada, Akelarre) acompañada por Ane Gabarain (20.000 especies de abejas; Patria), Elena Irureta (Patria, Flores de otro mundo) e Iñake Irastorza (Ventajas de viajar en tren, Todos estamos invitados). Completan el reparto Xabi Jabato (Sin cobertura, Valle salvaje), Erika Olaizola (Los últimos románticos; Los tontos y los estúpidos), Manex Fuchs (20.000 especies de abejas) y Elena Uriz (Akelarre; Irati), entre otros.

Sinopsis

Comienza el rodaje de la película

Montañas vascas, siglo XVII. En plena caza de brujas, Kattalin sale del caserío en mitad de la noche huyendo de su marido. Perdida en la negrura del bosque, siente una presencia que la persigue. En su camino se topa con tres afables mujeres que mientras lavan la ropa comparten cuentos de miedo y habladurías del pueblo. Para el asombro de Kattalin, ella misma acabará formando parte de dichas historias.

Paul Urkijo Alijo explica así el origen del proyecto: «desde niño me han fascinado las historias relacionadas con la noche que hay en la mitología de nuestro país. Cuentos con los que se educaba a los más jóvenes a tenerle respeto a los peligros de la oscuridad, así como las leyendas sobre espíritus, demonios y brujas que se crearon a raíz de las persecuciones del siglo XVII y que hoy en día han derivado en figuras de empoderamiento femenino. Es un tema que siempre me ha interesado y que con Gaua pretendo llevar de manera espectacular, inquietante y épica a la gran pantalla. Escenas más terroríficas, pero a la vez bellas de las leyendas nocturnas de nuestra tradición oral».

Es la primera vez que Paul Urkijo Alijo y la productora Irusoin trabajan juntos. Ander Sagardoy, uno de los productores de Irusoin, valora así esta unión: «la alianza de Irusoin con Paul llega de una manera muy natural. Es un cineasta al que admiramos desde hace años y con el que estábamos deseando colaborar. La autenticidad y ambición que desprenden todas sus obras lo convierten en un talento único».

Las dos películas previas del director, Irati y Errementari, destacan como ejemplos exitosos de historias que fusionan elementos de fantasía y mitología rural. Precisamente Irati se ha convertido en la película más taquillera de la historia rodada en euskera y Errementari ha obtenido resultados excepcionales a nivel mundial en Netflix.

«Gaua» es una producción de Irusoin (Marco), Ikusgarri Films (Irati), Vilaüt Films (Alcarràs) y Gaua AIE. Cuenta con el apoyo de EITB, Prime Video, RTVE, ICAA, Gobierno vasco, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y Diputación Foral de Álava. Filmax se encarga de su distribución en cines de España y de las ventas internacionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.