Hasta el 30 de abril, los jóvenes y adultos de Durango pueden participar en este certamen literario de relatos, poesías y bertsos en euskera

DURANGO | El Ayuntamiento de Durango, a través de su Departamento de Euskera, ha abierto la convocatoria para la 42ª edición del concurso Julene Azpeitia Lehiaketa, un certamen literario que promueve la creatividad en euskera entre los jóvenes y adultos de la localidad. Este certamen, que se celebra anualmente desde 1983, está orientado a fomentar la escritura en euskera y descubrir nuevos talentos literarios en las modalidades de relatos, poesías y bertsos.
Este certamen, que rinde homenaje a Julene Azpeitia, una de las figuras más destacadas de la literatura en euskera, es una oportunidad para que los ciudadanos de Durango refuercen su relación con la lengua vasca y expresen su creatividad literaria.
El certamen está dividido en diferentes categorías según el nivel educativo y la edad de los participantes. En todas ellas, los trabajos deben ser originales, escritos en euskera y no haber sido previamente publicados. Los participantes podrán presentar sus trabajos en tres modalidades: relatos, poesías y bertso/kopla (versos o coplas). Las obras deberán cumplir con las siguientes especificaciones de presentación: la tipografía debe ser Univers, Arial, Times New Roman o una similar, con un tamaño de letra de 11 o 12 puntos y un interlineado de 1,5. Además, los trabajos deben enviarse sin identificar al autor en el texto, utilizando un lema como identificación.
Categorías y premios:
Los participantes se agruparán en las siguientes categorías:
- Infantil (5º y 6º de Primaria)
- Relatos: de 1 a 3 páginas
- Poesías: de 10 a 20 versos
- Bertso/Copla: 3 versos, 6 coplas
Premio: 100 euros en lote de libros
- Secundaria (3º y 4º de ESO)
- Relatos: de 2 a 4 páginas
- Poesías: de 20 a 30 versos
- Bertso/Copla: 4 versos, 8 copla
Premio: 125 euros en lote de libros
- Secundaria (3º y 4º de ESO)
- Relatos: de 3 a 6 páginas
- Poesías: de 30 a 40 versos
- Bertso/Copla: 5 versos, 10 coplas
Premio: 150 euros
- Bachillerato y Formación Profesional
- Relatos: de 4 a 7 páginas
- Poesías: de 40 a 50 versos
- Bertso/Copla: 6 versos
Premio: 200 euros
- Adultos (mayores de 18 años)
- Relatos: de 4 a 8 páginas
- Poesías: de 50 a 70 versos
- Bertso/Copla: 8 versos
Premio: 600 euros para relato y 300 euros para poesías y bertsos.
Plazos
Las personas interesadas podrán enviar sus trabajos hasta el 30 de abril de 2025. Las obras pueden presentarse de dos maneras, por correo postal enviando los trabajos a la dirección Durangoko Udala, Euskara Saila, Barrenkalea 17, 48200 Durango o por correo electrónico enviando el trabajo en formato PDF a la dirección juleneazpeitia@durango.eus. En el caso de la participación por correo electrónico, los datos del autor, como nombre, edad, institución, nivel educativo, teléfono y dirección, deben enviarse en un documento diferente al trabajo.
Los ganadores se anunciarán el 30 de mayo de 2025 y recibirán sus premios en una ceremonia que se celebrará el 15 de junio de 2025 en Plateruena. Los trabajos premiados serán publicados por el Departamento de Euskera del Ayuntamiento de Durango. En caso de que el jurado lo considere adecuado, se podrán otorgar accésits, con un lote de libros como premio.
Para más información, los interesados pueden contactar a través del correo electrónico juleneazpeitia@durango.eus o dirigirse al Ayuntamiento, departamento de Euskara.