La asociación recoge un accésit por un modelo de comercio moderno, sostenible y conectado con la ciudadanía

DURANGO | La asociación Dendak Bai de Durango ha sido reconocida a nivel estatal con un accésit en la convocatoria 2024 de los Premios Nacionales de Comercio Interior, otorgados por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. El galardón, en la categoría de Centros Comerciales Abiertos (CCA), premia la trayectoria y la apuesta de la asociación por un modelo de comercio moderno, sostenible y conectado con la ciudadanía. El acto de entrega tuvo lugar este martes 10 de junio, en Oviedo, y contó con la presencia del presidente de la asociación, Alex Palacios, y de la técnica de comercio, Miren Garrastazu.
Este nuevo reconocimiento se suma a la mención especial obtenida en 2021, y llega tras un año especial para Dendak Bai: la celebración del 40 aniversario de esta entidad que agrupa a más de 200 establecimientos comerciales, hosteleros y de servicios de Durango e Iurreta.
Servicios que marcan la diferencia La candidatura de Dendak Bai ha sido valorada por su apuesta firme en los últimos años por ofrecer servicios que aportan valor tanto a los negocios como a la clientela, con el objetivo de dinamizar el consumo local y adaptarse a las nuevas formas de compra.
Entre los principales servicios impulsados por Dendak Bai, destacan:
Reparto a domicilio: disponible desde 2013, permite que los establecimientos locales hagan llegar sus productos a cualquier punto del municipio de forma sostenible y eficiente. Este servicio registró en 2024 alrededor de 3.000 repartos y fue utilizado por 35 establecimientos diferentes.
Taquillas inteligentes: como servicio complementario al reparto a domicilio, ubicadas en puntos estratégicos de Durango, permiten a la clientela recoger sus pedidos en cualquier momento del día. Las taquillas cuentan con cajones de diferentes tamaños, incluso algunos de estos están equipados con refrigeración, lo que permite conservar alimentos y bebidas en condiciones óptimas.
Durango Txartela: una tarjeta VISA gratuita con campañas de promoción exclusivas en los establecimientos locales adheridos. Con cerca de 2.000 personas usuarias, se ha convertido en una herramienta clave de fidelización.
Durango Oparitu: sistema de tarjetas regalo digitales, disponibles en diferentes importes que pueden utilizarse en más de 160 establecimientos. Se han puesto en circulación cerca de 65.000 € que
repercuten directamente en los negocios locales.
AMARI Durango: asistente virtual basado en inteligencia artificial, accesible por WhatsApp y por la web de Dendak Bai, diseñado para resolver consultas frecuentes y ayudar a la ciudadanía a encontrar lo que busca en los negocios locales. Inspirado en la figura de la amama, combina tecnología con cercanía, y ya integra información de más de 90 establecimientos de sectores como: hostelería, moda, peluquería, calzado, complementos, informática, alimentación, hogar, fotografía, papelería, juguetería…
Con este reconocimiento, Dendak Bai consolida su posición como referente en la modernización del comercio local, reafirmando su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el impulso del tejido comercial de proximidad.
“Este reconocimiento ha sido posible gracias al trabajo que se realiza día a día desde la oficina de Dendak Bai, compuesta por un equipo de cuatro personas, al compromiso de nuestra Junta Directiva y a la implicación de todos los establecimientos que forman parte de la asociación”, ha destacado Alex
Palacios, presidente de la asociación. “También queremos poner en valor la colaboración público-privada que mantenemos desde hace años con el Ayuntamiento de Durango y con el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco. En representación de este último, la Directora
de Comercio, Izaskun Gómez, nos acompañó en el acto celebrado en Oviedo, respaldando el trabajo que desarrollamos”.