Se ha abierto en colaboración con la Cruz Roja un espacio con 15 camas y servicio de comida

DURANGALDEA.- Ante la situación de emergencia sanitaria decretada por el Gobierno vasco y el Estado de Alerta decretado por el Gobierno de España, la Mancomunidad ha informado que «nos encontramos en la necesidad de adoptar medidas extraordinarias que nos permitan garantizar los necesarios servicios a todas las personas, poniendo especial atención a las necesidades de las personas más vulnerables, como es el caso de las personas transeúntes y personas sin hogar».
Por ello en colaboración con Cruz Roja, se ha habilitado en el pentágono en el que actualmente se ubica el Behargintza, Intxaurrondo, de la Mancomunidad, un albergue provisional provisto de 15 camas, mantas y microondas. También se ha habilitado un espacio donde estas personas puedan realizar las correspondientes comidas. Toda la instalación está provista de calefacción y wifi. Para la ocasión se ha contratado también el personal necesario, incluyendo seguridad 24 horas, durante el estado
de alerta. «Este espacio garantizará que las personas transeúntes y sin hogar puedan permanecer durante el día y puedan ver cubiertas sus necesidades básicas de alimentación e higiene, durante el estado de alerta», informan.
Además el servicio de acogida nocturna a personas transeúntes y sin hogar se ofrece en Errota Ostatua Aterpetxea de Durango, donde se garantiza el alojamiento, manutención (cena y desayuno), higiene personal, lavandería y ropa básica de urgencia para 10 plazas diarias en periodo invernal y 5 plazas el resto del año, ha incrementado de plazas de pernocta y habilitación de un espacio de estancia diurna. También se ha intensificado la coordinación con Errota Ostatuta y se ha solicitado que se adopten todas las medidas preventivas requeridas en cuanto a higiene y distancias de seguridad. «Errota Ostatua ha mostrado un gran compromiso y ha mostrado una excelente disposición a la colaboración y a la adopción de todas las medidas necesarias para garantizar el servicio con las 10 plazas contratadas con los criterios de calidad exigidos, a pesar de la complejidad de la situación. y se ha suspendido el plazo máximo de 3 días de estancia mientras permanezcamos en estado de alerta, garantizando de este modo que estas personas vulnerables puedan permanecer durante este tiempo en un mismo lugar», han señalado desde la Mancomunidad.
La Mancomunidad de la Merindad de Durango, gestiona el servicio de acogida nocturna de competencia municipal en la comarca de Durangaldea, que da servicio también a la Mancomunidad de Lea Artibai, la Mancomunidad de Lea Ibarra, el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano, el Ayuntamiento de Berriz, el Ayuntamiento de Ermua y el Ayuntamiento de Mallabia.
En la actual situación de emergencia sanitaria, en la que entre otros aspectos se ha decretado la limitación a la libertad de circulación de personas, se ha requerido a la ciudadanía permanecer en sus casas salvo para la realización de las actividades autorizadas de manera expresa y se han extremado las medidas de prevención y seguridad en todas las actividades, con el fin de atender las necesidades de este colectivo se han adoptado las siguientes medidas extraordinarias:
Coordinación interinstitucional
“Debido a la situación de alerta en la que vivimos, consideramos totalmente necesaria la colaboración y coordinación interinstitucional con los ayuntamientos y otras entidades, para ofrecer una adecuada respuesta a las necesidades básicas de todas las personas y en especial a las más vulnerables como es este colectivo” afirma la presidenta de la Mancomunidad Mireia Elkoroiribe.
Para ello la Mancomunidad de la Merindad de Durango está en permanente contacto con los ayuntamientos y entidades firmantes del convenio de Acogida Nocturna a fin de prever y atender las necesidades que vayan surgiendo.