dotb Durangaldeko Telebista

Buses gratuitos desde Abadiño y Durango para ir a Urkiola por San Antonio

En la feria participarán unos 40 productores y artesanas y 130 cabezas de ganado entre las 10:00 y las 15:00 horas

Se esperan centenares de personas

DURANGO/ABADIÑO | Este próximo 13 de junio, San Antonio, Urkiola recibirá a miles de personas que acudirán hasta el alto abadiñarra a disfrutar de la tradicional feria. El entorno del santuario se llenará de ambiente agroganadero, con la participación de unas 40 personas productoras y artesanas y 130 cabezas de ganado entre las 10:00 y las 15:00. La feria contará con una amplia variedad de productos: queso, miel, pan, verduras, frutas, conservas, frutos secos y patés, entre otros.
Por la mañana se celebrarán las tradicionales misas en el santuario, cada hora entre las 10:00 y las 13:00. Como es habitual, la piedra situada frente al santuario cobrará protagonismo en la misa mayor de las 12:00. El ambiente estará amenizado por trikitilaris y los bertsolaris Sustrai Colina y Anjel Mari Peñagarikano.

Día de repetición

El domingo 15 de junio se celebrará el día de repetición, con una programación similar a la del viernes: feria agroalimentaria y misas. A ello se sumarán exhibiciones de deportes rurales, con la participación de los aizkolaris Malen Barrenetxea, Nerea Arruti, Hodei Ezpeleta y Bihurri; la harrijasotzaile Sara Asenjo; la especialista en yunque y txingas Ainhoa Larrinoa, y juegos tradicionales de Iparralde a cargo de Karlos Aretxabaleta. Por la tarde, habrá romería con el grupo Aiko.

El alcalde Mikel Urrutia considera que citas como esta sirven para poner en valor la importancia de Urkiola: “La feria de San Antonio, al igual que la de San Blas, son citas muy especiales para las y los abadiñarras, y también para el primer sector, que tiene en estos eventos una oportunidad para mostrar su trabajo y conectar con la ciudadanía. Pero además de su valor como punto de encuentro, días como este nos ayudan a tomar conciencia del potencial que tiene este entorno, sirven para recordar la importancia de seguir reforzando esta zona, de cuidarla y de aprovechar todas las
posibilidades que ofrece”.

La teniente de alcalde Edurne Maguregi, ha querido destacar la importancia de apoyar al primer sector: “Desde el Ayuntamiento de Abadiño seguimos apostando por el primer sector y por crear espacios como esta feria, donde el trabajo de nuestros ganaderos y ganaderas, baserritarras, productores y productoras y artesanos y artesanas tiene visibilidad y valor. La feria de San Antonio en Urkiola no es solo un punto de encuentro entre quienes producen y quienes consumimos, también es una forma de cuidar nuestra identidad, nuestra tierra y nuestras tradiciones. En un entorno tan especial como Urkiola, esta feria se convierte en una celebración de lo que somos y de lo que queremos seguir siendo”.

La organización de esta festividad ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Abadiño, la Asociación de Desarrollo Rural Urkiola, el Santuario de Urkiola y la BBK.

Buses Abadiño y Durango

Para facilitar el acceso al evento, la Diputación de Bizkaia pondrá en marcha un servicio gratuito de autobuses los días viernes 13 y domingo 15 de junio. Las salidas serán desde Zelaieta (parada de autobús) a las 9:00, 10:00 y 11:00, con parada en Traña-Matiena (frente a las escuelas). El regreso desde Urkiola hacia Traña-Matiena y Zelaieta será a las 17:00 y a las 18:00.

Desde Durango las salidas se realizarán desde Landako (zona Madalena) y llegarán hasta el puerto de Urkiola, en horario continuo de 10:00 a 19:00 horas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.