dotb Durangaldeko Telebista

Comienza en Ermua la primera fase para mejorar el alumbrado público

El Ayuntamiento invertirá más de 106.000 euros en esta ocasión, que contempla la sustitución de 209 luminarias en cinco zonas del municipio

Esta primera fase cuenta con una inversión de 106.661,86 euros

ERMUA | El Ayuntamiento ermuarra ha iniciado esta semana los trabajos correspondientes a la primera fase del Plan Especial de Mejora del Alumbrado Público, una actuación estratégica que tiene como objetivo modernizar el sistema de iluminación del municipio, mejorar la eficiencia energética y garantizar una mayor calidad y seguridad en el espacio público.

Esta primera fase cuenta con una inversión de 106.661,86 euros y supondrá la sustitución de 209 luminarias en varios barrios del municipio, distribuidas del siguiente modo:

• Santa Ana y San Roque: 85 unidades
• Okin Zuri: 27 unidades
• Errebalburu – Aldapa: 19 unidades
• Ongarai: 78 unidades

Las actuaciones se han priorizado en aquellas zonas donde se ha detectado una pérdida significativa de intensidad lumínica o un deterioro progresivo de los equipos, instalados hace más de diez años con tecnología LED de primera generación. Desde hace tres años, los servicios técnicos municipales han registrado un aumento de las reparaciones, lo que ha impulsado la necesidad de renovación anticipada.

La concejala de Urbanismo y Servicios, Rosi Cid, ha subrayado la importancia de esta intervención:
“Esta actuación es el primer paso de un plan ambicioso y necesario para mejorar la calidad del alumbrado en Ermua. Se trata de una inversión responsable, que atiende tanto a criterios técnicos como a las demandas que la ciudadanía nos ha trasladado a través de los distintos procesos participativos. Queremos un municipio más seguro, eficiente y sostenible, y este plan es una herramienta clave para lograrlo”.

El Plan Especial de Mejora del Alumbrado Público contempla tres líneas principales de actuación:
1. La renovación de luminarias en barrios donde han perdido eficacia.
2. Intervenciones en puntos negros con escasa o nula iluminación.
3. Mejoras puntuales en espacios de tránsito o zonas de uso vecinal.

El coste total estimado para el desarrollo completo del plan durante los tres años asciende a 800.000 euros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.