Los vecinos de Muruetatorre muestran su malestar ante la falta de aparcamiento
El parking del ambulatorio de Landako pasará a ser la nueva “Zona 3” de rotación rápida
También se plantean 15 minutos gratuitos

DURANGO.- Han pasado varios años desde la puesta en marcha de la OTA, (Ordenanza de Tráfico y Aparcamiento u Ordenanza Tarificadora/Tasadora de Aparcamiento), en la villa. Desde su puesta en funcionamiento apenas se han hecho modificaciones en el mapa de estacionamiento regulado. Durango se dividió en dos zonas, la primera comprendida entre las antiguas vías férreas hacia el casco histórico y la segunda hacia la zona de Madalena. Ahora, una vez que ha expirado en contrato actual con la empresa adjudicataria, el Ayuntamiento de Durango se plantea hacer modificaciones. Por ello hasta el próximo cinco de diciembre se pudieron hacer llegar las propuestas de cara al próximo contrato. “Se contestarán a todas”, explicó Aitor Larrucea, técnico municipal, en el foro que tuvo lugar el pasado 30 de noviembre en Landakogunea.
En esta reunión, a la que asistieron unas treinta personas, una decena representantes municipales, representantes de la empresa Lever, responsables de un estudio de movilidad de la villa, dieron a conocer algunas de las propuestas en las que se trabajan de cara al próximo año.
Así, a la espera de que el Ayuntamiento de Durango las tome en consideración junto a otras, se pueden destacar que dos nuevas calles pasarán a ser zona azul, en el caso de una de ellas, la calle Francisco Ibarra, está dentro de la OTA hasta la calle Mikeldi, pero según el nuevo contrato Francisco Ibarra será íntegramente azul. La segunda calle será Lehendakari Agirre, en el barrio San Ignacio. “Esta zona estaba siendo una isla, porque estaban rodeados por calles de OTA y eso se subsanará con el nuevo contrato, pasando todo a ser de estacionamiento regulado”, explicaron.
Otra de las novedades será puesta en marcha de un nuevo espacio de aparcamiento bautizado como “Zona 3” y que se situará en la parte trasera del ambulatorio de Landako. “Serán doce plazas, queremos que sea una zona de alta rotación, sobre todo para aquellas personas que tengan que acudir al servicio médico”, explican. En principio esta es una de las muchas propuestas que se incluirán dentro de la nueva OTA que entrará en vigor el año que viene.
Malestar en Landako
En el foro que tuvo lugar el pasado 30 de noviembre, los vecinos de Landako hicieron llegar su malestar ante la falta de aparcamiento que existe en ese barrio durangués. “En Muruetatorre tenemos muchos servicios, campo de atletismo, dos polideportivos, el ambulatorio… y es imposible poder aparcar el coche en esta zona”, insistieron. Ante esta reclamación los responsables del estadio de movilidad añadieron que “no descartamos ampliar la futura Zona 3 más allá del aparcamiento del ambulatorio y abrirlo a toda esa zona”.
Otra de las posibles novedades dela OTA podría ser el estacionamiento gratuito durante 16 minutos como existe en otros municipios como en Bilbao. Desde Lever y ante esta pregunta solo se remitieron a responder que “esas propuestas tendrán que estudiarlas desde el Ayuntamiento y si ven conveniente aprobarlo”.
En Landako y en todos lados!! Es imposible aparcar todos los días a partir de las 7 de la tarde.