dotb Durangaldeko Telebista

Durango abre las puertas de su Ayuntamiento con visitas guiadas

Se celebrarán el 31 de mayo y el 15 de noviembre a las 12:00 h.

La primera visita guiada tendrá lugar el próximo 31 de mayo

DURANGO | El Ayuntamiento de Durango invita a la ciudadanía a participar en las visitas guiadas gratuitas que se celebrarán en 2025, con el objetivo de acercar la historia, la arquitectura y el funcionamiento de este emblemático edificio. Las jornadas, abiertas a todas las personas interesadas, se celebrarán el 31 de mayo y el 15 de noviembre a las 12:00 horas.

Durante el recorrido, los participantes podrán conocer tanto el exterior como el interior del Ayuntamiento. El itinerario incluirá una visita al exterior del edificio, donde se explicará la historia del mismo, su arquitectura y los detalles de las pinturas y estampados que lo adornan, así como el famoso arco de su fachada. La parte interior de la visita permitirá conocer espacios como el salón de plenos, el hall, la alcaldía y los despachos técnicos, además de presentar las funciones y el trabajo que allí se realizan.

La duración total de la visita será de 90 minutos, de los cuales aproximadamente 20-25 minutos se dedicarán a la parte exterior y el resto al interior del edificio. Las visitas serán realizadas en dos idiomas, tanto en castellano como en euskera, para facilitar la participación de toda la ciudadanía.

Cada jornada tendrá un aforo máximo de 30 personas, por lo que se recomienda hacer una inscripción previa. Las inscripciones podrán realizarse de manera online, pulsando AQUÍ, a través del formulario disponible en la web del Ayuntamiento, o de forma presencial en el Servicio de Atención a la Ciudadanía (HAZ) o en la Oficina de Turismo de Durango.

En caso de que el número de inscripciones supere el aforo disponible, se dará preferencia a las personas empadronadas en Durango, siguiendo el orden de inscripción.

La participación es gratuita y está abierta a todas las personas interesadas, siempre que vayan acompañadas de un adulto en el caso de las personas menores.

Estas jornadas tienen la intención de convertirse en una actividad anual para que los y durangarras conozcan mejor el patrimonio y la historia de su municipio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.