dotb Durangaldeko Telebista

Durango destina en dos años más de 190.000 euros para el bienestar animal

La inversión incluye recogida, custodia y alimentación de perros y gatos callejeros, además de medidas para el control y cuidado de colonias felinas

Balance del bienestar social del Ayuntamiento de Durango

DURANGO | En los últimos 2 años, Durango ha dado pasos importantes en la atención y cuidado de los animales abandonados, gracias a la implementación de nuevas medidas de gestión y al refuerzo presupuestario en este ámbito. Coincidiendo con la entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal a finales de 2023, se ha consolidado un modelo de actuación más estructurado, transparente y adaptado a las necesidades reales del municipio. «En total han sido 45.000 euros en 2023, 80.000 en 2024 y 12.000 euros de lo que llevamos este año en rescatar y cuidar perros y gastos», confirmaba hace unos días Jesica Ruiz, concejala socialista en el Ayuntamiento durangarra.

Desde el año 2023 y hasta marzo de 2025, el gasto acumulado por parte del Ayuntamiento en tareas relacionadas con la recogida, identificación, manutención, guarda y custodia de animales asciende a 139.658,68 euros. A esta cantidad se suman 51.000 euros destinados específicamente a la gestión de colonias felinas.

En el año 2023, 64.807,59 euros. En 2024, 112.865,44 euros. En lo que llevamos de 2025, durante los meses de enero y febrero, se han pagado 12.985,65 euros por los mismos conceptos.

Para 2025, el Ayuntamiento dispone de una dotación específica de 100.000 euros para la recogida de perros y gatos abandonados, así como dos convenios específicos con asociaciones que trabajan en este ámbito en Durango por valor de 32.000 euros.

Esta inversión, según fuentes municipales, continua refleja el firme compromiso del Ayuntamiento de Durango con el bienestar animal y con una convivencia respetuosa entre las personas y los animales en el entorno urbano. Se recuerda a la ciudadanía la importancia de la tenencia responsable de animales y se anima a colaborar en la adopción y cuidado de aquellos que han sido abandonados. Para ello está habilitada en la página web www.durango.eus un apartado especial para la adopción de animales. Además, se hace hincapié en la necesidad de no alimentar a los animales en la vía pública.

2 comentarios en “Durango destina en dos años más de 190.000 euros para el bienestar animal”

  1. Si en lugar de darle el dinero a dedo al amigo de cierta concejala, tuvieran un contrato como otros ayuntamientos, pagaríamos la mitad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

preload imagepreload image