dotb Durangaldeko Telebista

Durango repartirá 2,6 millones en 54 convenios, 23 subvenciones y 4 concursos

El pleno aprobaba este miércoles el PES -Plan Estratégico de Subvenciones- para los años 2025-2027

Durango aprueba el plan para los próximos dos años

DURANGO | El Ayuntamiento durangarra ha aprobado, con el voto a favor de PNV, PSE y PP; EH Bildu y Herriaren Eskubidea se abstenía, el nuevo Plan Estratégico de Subvenciones (PES) para el periodo 2025-2027, que sustituye al anterior, vigente entre 2022 y 2024. Tras un proceso participativo que incluyó la presentación de la propuesta inicial a los grupos de la oposición y la incorporación de algunas de sus aportaciones, el documento queda abierto a posibles modificaciones a lo largo de su vigencia.

Este nuevo PES se articula en torno a seis objetivos estratégicos, con incrementos significativos en áreas como la inclusión social, el deporte y la cultura, además de la incorporación de nuevas líneas de ayudas.

En total se destinarán 2.600.782,11 euros en 3 modalidades de subvenciones: 1.251.175 euros entre 54 asociaciones en subvenciones directas mediante convenio; 1.338.707,11 euros euros en 23 concurrencias competitivas, como las nuevas ayudas para el fomento de la igualdad; y 10.900 euros euros en concursos como el del Cartel de San Faustos, Booktrailer o Julene Azpeitia y canciones feministas.

  1. Promoción y normalización del euskera
    Se destina la misma partida que en el anterior PES: 122.000 €. Este objetivo busca seguir impulsando y manteniendo viva la lengua mediante proyectos y actividades específicas.
  2. Inclusión social y apoyo a colectivos vulnerables
    La partida aumenta de 652.400 euros a 709.900 euros. Entre las novedades destacan:
  • Nuevas ayudas para menores de entre 6 y 18 años con discapacidad (20.000 €).
  • Convocatorias específicas de subvenciones en igualdad.
  • Un convenio con la AMPA de Zabalarra.
  • Incremento de los psicobonos y de las ayudas para actividades de acción social.
  1. Actividades culturales, ocio y festivas
    El presupuesto pasa de 340.100 euros a 342.300 euros, con incrementos para:
  • Convenio con el Centro Social San Fausto (+1.000 €).
  • Ayudas para txosnak (+4.000 €).
  • Actividades para infancia y juventud (+5.000 €).
  1. Fomento del deporte
    La partida aumenta de 349.500 euros a 375.500 euros, destacando:
  • Incremento en actividades deportivas (de 35.000 € a 53.000 €).
  • Subvenciones para fichas deportivas (de 35.000 € a 40.000 €).
  • Aumento en las subvenciones nominativas a clubes y asociaciones deportivas como Alpino, Rugby, Tabirako, Cultural, Ezkurdi y la Sociedad Ciclista Duranguesa.
  1. Educación
    Aunque disminuyen las ayudas para guarderías debido a la gratuidad de Julene Azpeitia, se incorpora un nuevo convenio con Oinherri Hezitzailea, reforzando el compromiso con la educación.
  2. Desarrollo económico y laboral
    La partida se reduce de 1.411.786,70 € a 868.707,11 € debido a la finalización de las ayudas vinculadas al proyecto Aramotz Berritu. Sin embargo, aumentan las ayudas para empleo y emprendedores, priorizando el desarrollo económico sostenible.

1 comentario en “Durango repartirá 2,6 millones en 54 convenios, 23 subvenciones y 4 concursos”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.