Plantean en el estacionamiento de Arzubia, «con lo que se optimizaría el uso de dicha parcela, espacio donde se podrían habilitar un centenar de nuevas plazas»

ABADIÑO | EAJ-PNV eha propuesto la construcción de un parking vertical en el actual estacionamiento de Arzubia, en Traña-Matiena, que ayude a descongestionar el tráfico y mejore la movilidad en la zona con la habilitación de un centenar de nuevas plazas. Durante la comisión de Urbanismo, el portavoz jeltzale, Mikel Garaizabal, ha instado al EH Bildu y Abadiñoko
Independiente Berriak (AIB) “a que atienda esta petición y se ponga a trabajar con urgencia en la viabilidad del proyecto”, dado que “en estos casi dos años de legislatura han sido incapaces de dar una solución al problema de aparcamiento en esta zona”.
Garaizabal ha explicado que el parking vertical daría una solución innovadora y eficiente a este problema, ya que optimizaría el espacio disponible en altura, en lugar de ocupar grandes superficies de suelo. En el aparcamiento propuesto por el grupo jeltzale, se podrían crear en torno a 100 nuevas plazas de estacionamiento, y permitiría reservar espacio suficiente para instalar las barracas durante las fiestas de Traña-Matiena, como hasta ahora. Asimismo, desde EAJ-PNV plantean que, para financiar esta infraestructura, “solución que ya se ha implementado con éxito en otros municipios”, se consideren modelos de financiación público-privada.
El estacionamiento vertical estaría integrado en su entorno para evitar afecciones por impacto visual y, “si se diseña con tecnología avanzada, también podría incluir estaciones de carga y descarga para vehículos eléctricos, paneles solares para su funcionamiento y materiales sostenibles que lo convertirían en una infraestructura moderna y ecológica”, aseguran desde el partido jeltzale.
Mejoras y beneficios del parking vertical
– Aprovechamiento del espacio: En comparación con un estacionamiento tradicional, permite estacionar más vehículos en menos superficie.
– Mayor seguridad: Aumentaría la seguridad de la zona con cámaras y mayor iluminación.
– Reducción de la contaminación acústica y ambiental: Menos tráfico circulando en busca de estacionamiento significa menos ruido y menor emisión de gases contaminantes.
– Adaptabilidad a distintos espacios: Puede instalarse en espacios reducidos.
– Mayor accesibilidad: Puede incluir plazas reservadas para personas con movilidad reducida y sistemas que faciliten su uso.
Ordenanza de Tráfico
Según los jeltzales, la falta de estacionamiento es un problema recurrente que afecta tanto a personas residentes como a quienes se acercan a Abadiño desde otros municipios para realizar sus compras u otras gestiones en Traña-Matiena. En este sentido, EAJ-PNV considera prioritario velar por garantizar unas condiciones idóneas que permitan cuidar y mantener el comercio local existente en esta populosa zona de la localidad.
En este sentido, en los próximos días, EAJ-PNV presentará alegaciones a la última Ordenanza de Tráfico aprobada por el gobierno municipal. Esta ordenanza, aprobada en el pleno de marzo, regula el número de plazas para residentes y, hasta el 21 de mayo, hay plazo para presentar propuestas o alegaciones. Las alegaciones del equipo jeltzale estarán dirigidas a favorecer la actividad comercial de Traña-Matiena.
Ahora a finales de Mayo se supone que entra en vigor la OTA para residentes gratuita ( no es que tenga mucha fé en que solucione algo el problema dado que hay más coches de vecinos que plazas pero ojalá me equivoque ).
Por cierto también se supone que en este año Debían empezar la primera fase de la zona alta de Laubideta (accesibilidad ) para que en 2026 se pueda acometer la segunda fase ( aumento de aparcamientos ) y por fin la tercera en 2027 la renovacion de la plaza Laubideta números 10/12/14 . ( Estos plazos dados por el equipo de gobierno municipal )Pero aún no sabemos nada y estamos en Mayo .
Respecto a el parking vertical no es mala idea ya que en Matiena no hay demasiado suelo céntrico .