“Estamos contentas del trabajo realizado hasta ahora en nuestras áreas municipales, y seguiremos con más ganas y fuerzas y con hechos”, destacan

DURANGO | La portavoz de PSE-EE y Teniente de Alcalde en el Ayuntamiento de Durango, Jesica Ruiz, ha realizado un balance de los dos años de legislatura exponiendo algunos de los trabajos realizados hasta la fecha y con el compromiso de seguir estableciendo, para los próximos ejercicios, las demandas vecinales como las prioridades de las áreas gobernadas por los Socialistas. “Tenemos claro que lo que la gente nos demanda son pequeñas cosas que hacen mejor su día a día”, señalan.
Además, ha señalado que en las áreas gestionadas por PSE-EE -Igualdad, Infancia y Juventud, Mayores, Acción Social, Emigración, y Comercio y Turismo- «seguirán trabajando con más fuerza y ganas si cabe para mejorar la vida de Durango».
En este punto, ha destacado algunas de las acciones realizadas hasta el momento, como la puesta en marcha de la Unidad de Violencia en mayo del 2024, los programas de sensibilización en los centros escolares, el impulso de Andragunea con nuevos cursos y la mejora de su accesibilidad. Además, ha destacado que se trabaja para tener los primeros presupuestos con perspectiva de género, en el primer Plan Interno de Igualdad y ayudas para proyectos en este departamento.
La representante socialista ha destacado también que la juventud y la infancia han sido otra de las prioridades, y ha recordado que, en septiembre del 2024, pusieron en marcha una demanda realizada por la juventud, el asesoramiento sexual, y se trabaja en otros ámbitos en estrecha colaboración y atendiendo sus demandas como con el proyecto Play it.
“No nos hemos olvidado de las y los más pequeños, velando por su seguridad a través del proyecto Babesgune y con udalekus por primera vez en septiembre, udalekus artísticos. Próximamente, vamos a llevar a cabo un diagnóstico sobre la infancia y adolescencia del municipio. Somos conscientes de que se necesitan espacios para ellos y estamos trabajando para que pueda ser una realidad; y en breve, se licitará la cubrición del parque de San Ignacio, qué tantos años llevamos reclamando”, ha agregado.
Asimismo, Jesica Ruiz ha agregado que “los mayores han estado en nuestra agenda, estrechando la relación con los participantes de Durango amigable, haciendo posible que, por primera vez, Durango pueda acudir a los viajes nacionales e internacionales que organiza la Mancomunidad, ampliando a más barrios los talleres y actividades a realizar. También están las nuevas bicicletas del centro de mayores y el cambio del ascensor que se llevará a cabo en breve, así como la puesta en marcha de kafelagun, que esperamos ir ampliándolo a los barrios. Además, mantenemos el compromiso del nuevo centro de mayores”.
Respecto al colectivo de personas más vulnerables, se han establecido nuevas ayudas para menores con discapacidad entre 6-18 años, la puesta en marcha de Aholku Sarea, el incremento en la cuantía para las subvenciones de Acción Social.
La portavoz de PSE-EE tampoco se olvida de las asociaciones de Durango en todos sus ámbitos “porque son las que hacen que un pueblo cree comunidad, por eso realizamos la revisión del Plan Estratégico de Subvenciones 2025-2027”.
También, dentro del área de Comercio, con la colaboración de la Asociación de comerciantes, se han puesto en marcha las taquillas inteligentes, se está realizando el censo de comercios y se ha aumentado la cuantía para los emprendedores, además de llevar a cabo formaciones para el comercio local. Por último, ha destacado que, en turismo, “hemos lanzado la nueva marca, y hemos puesto en marcha las nuevas visitas turísticas a las esculturas del municipio, así como el concurso Mi Rincón Favorito”.
Apuestas
Ha concluido, sobre otras áreas como la de Urbanismo -no dependiente de PSE-EE-, tienen muy clara cuáles son las prioridades, su apuesta pasa por mejorar la iluminación, los vestuarios de Tabira, la segunda fase de Antso Estegiz, Kapitanena en San Fausto, el nuevo Centro de Mayores, el primer Parque Infantil cubierto y disponer por fin de las viviendas tasadas y las 16 viviendas de San Fausto.
En su dia solicite entrevista con la alcaldesa ,no me pudo recibir y me pasaron con la teniente de alcalde y después con la concejala de cultura,les mande una batería de ideas y cursos,incluso me ofrecí gratis a dar alguno.A dia de hoy no se ha hecho nada de lo que les solicitaba,lo único los talleres que se ofertaron de joyeria,fotografia.etc que eran de unas pocas horas y plazas para todos los que somos y estamos interesados,denle una vuelta a esto y pueden copiar de los pueblos de alrededor o de los que acaba de sacar el Ayuntamiento de Bilbao.Gracias
Yo lo unico que demando es que hagan lo prometido que es Antso Estegiz. Y si ya hacen matute sería la leche. Osea k psoe ya teneis deberes…presionar y ganareis muchos votos de vecinos o por lo demas no os volvais a juntar con el pnv, o lo mejor separaos…vosotros teneis la llave, si amenazais con iros no les quedará otra que hacer lo prometido. Vereis en las siguientes elecciones como subís.
Menudo desastre de legislatura. En lugar de gobernar, PNV y PSOE están tirándose los trastos a la cabeza. Ya no se junta ni para presentar el balance. Si es que hay algo que presentar, porque llevan dos años y nos vuelven a presentar las mismas promesas que en 2023. No siquiera han hecho lo que ya estaba preparado, como las obras de Antso Estegiz o los centros cívicos.
A ver, se supone que un Ayuntamiento tiene que estar abierto a esas demandas siempre. No somos ignorantes, el resto propaganda. Trabajad más por el pueblo y menos anuncios vacíos al aire.