«Representa una apuesta firme por la cultura local, el reconocimiento al talento artístico», destacan

DURANGO | La Asociación Artística del Duranguesado ha dado el pistoletazo de salida a la 25ª edición del Concurso de Pintura “Villa de Durango”, convertido ya en una cita ineludible para el arte local y la creatividad en Bizkaia. Esta edición, que coincide con el 25 aniversario del certamen, refuerza su compromiso con la inclusión y los derechos humanos, manteniendo el arte como motor de cohesión social.
Las obras podrán entregarse del 9 al 28 de septiembre de 2025 en el Museo de Arte e Historia de Durango. Posteriormente, todas las piezas seleccionadas pasarán a exhibirse entre el 3 y el 13 de octubre en la Sala Municipal de Ezkurdi, dando al público la oportunidad de descubrir el talento y la diversidad artística de la comarca.
Bases y participación
-
Tema: Libre, siempre que las obras respeten los principios de inclusión y derechos humanos.
-
Técnica: Libre, aceptando formatos de 12M (61×38 cm) a 60F (130×97 cm).
-
Requisitos: Abierto a mayores de 18 años.
-
Entrega: En el propio museo de Durango durante las fechas señaladas.
El jurado estará formado por personalidades del ámbito cultural y artístico, garantizando así un proceso de evaluación riguroso y plural.
Más premios
Como novedad, este año se amplía el número de galardones locales, con un total de seis premios:
Premio | Dotación |
---|---|
1er Premio | 700 € |
2.º Premio | 500 € |
3.º Premio | 300 € |
3 Premios locales | 300 € cada uno |
Los premios locales están reservados para residentes en Durango o miembros de la Asociación Artística del Duranguesado. Además, la persona ganadora del primer premio será invitada a integrar el calendario de exposiciones de 2026.
El fallo del jurado se comunicará el 12 de octubre a las 13:00 horas, con la entrega de premios en el mismo acto. Esta ceremonia culminará una exposición que cada año se reafirma como escaparate de creatividad, intercambio y valores sociales.
El concurso, organizado por la Asociación Artística del Duranguesado y con la colaboración del Ayuntamiento de Durango y el Museo de Arte e Historia, representa una apuesta firme por la cultura local, el reconocimiento al talento artístico y la promoción de valores inclusivos en el ámbito creativo. Un año más, Durango volverá a ser referente del arte abierto a la sociedad y comprometido con el respeto y la diversidad.