dotb Durangaldeko Telebista

Enrike Huerta, 41 años luchando por trasladar su museo a Durango

El presidente de la Fundación Hontza Museoa repasa los intentos, todos fallidos hasta el momento» de trasladar la exposición

Enrike Huerta durante la entrevista en DOTB

DURANGO | Con tan solo 14 años tras una excursión junto a sus padres al Aquarium de Donostia se le ocurrió comenzar a recolectar diferentes moluscos con el objetivo, -algún día- de poder exponerlos en un museo en su localidad natal, en Durango. Han transcurrido 62 años y todavía el durangarra sigue sin ver cómo se puede llegar a hacer realidad su anhelo de que la villa tenga un museo de ciencias naturales, aunque no pierde la esperanza.

En la actualidad es presidente de la Fundación Hontza Museoa y su hija Leire la directora. Atesora casi 50.000 especies de todo tipo en su almacén en Mañaria donde tiene actualmente la exposición. “Tenemos dos donaciones últimas sin dar de alta así que calculo que llegaremos a los 49.000 ejemplares informatizados. Una son más de 300 arenas del mundo con fotos que nos la hizo llegar un catalán y la otra donación está formada por fósiles, minerales, moluscos, animales disecados y otros objetos varios que nos enviaron desde Vitoria”, agradeció Enrique Huerta, consciente de que las donaciones juegan un papel fundamental en la colección del museo. “La joya es un ornitorrinco y el oso hormiguero pigmeo, sin olvidarnos de animales grandes como leones, panteras, guepardos y la jirafa que está recibiendo al personal”, detallaba el responsable y alma mater de estas instalaciones.

En una entrevista en el programa BIOK de DOTB confiesa sentirse muy contento de la acogida del museo en Mañaria «pero por centralidad el lugar debería ser Durango», señala. Y es que con 41 años comenzó a negociar la posible apertura de un espacio de estas características en la localidad, «cuando Juanjo Ziarrusta era presidente de la comisión de Cultura, pero después de fue a Diputación y se quedó sin hacer nada», recuerda. Posteriormente ha habido más gobiernos, alcaldesas… pero, de momento, en ninguno de los gobierno el proyecto ha salido adelante.

Huerta recuerda que le ofrecieron el octógono de San Ignacio, la última planta de Pinondo Etxea, una planta del edificio de Correos que se derribará… «Pero todo ha quedado sin darle un impulso», explica. Señala en la entrevista que se han dado algunos avances, pero insuficientes. «Me preocupa porque yo cada vez soy mayor, tengo menos fuerza que antes, el tiempo pasa, tengo 76 años y veo que las cosas no avanzan», explica apesadumbrado.

Considera que Durango tendría que tener un museo de estas características, el segundo en Euskadi. «El Palacio Garai sería el adecuado -actualmente cerrado por su situación-, pero soy consciente que hacen falta 1,5 millones de euros para su rehabilitación y después acondicionar el espacio al museo», añade.

En la actualidad Hontza tiene aproximadamente 300 metros cuadrados en dos plantas y Huerta adelanta que necesitaría unos 3.000 si fuera posible para exponer todo el material que ha reunido durante todos estos años.

6 comentarios en “Enrike Huerta, 41 años luchando por trasladar su museo a Durango”

  1. Bide gorri durango-zornotxa (DFB) y jardines para los chuchos (ayunt Durango) con un coste muy importante, ambas inversiones han resultado ser de muy bajo rendimiento y eficacia pero vendibles políticamente ¿verdad?

    Sin embargo, el museo HONTZA que sí puede revitalizar la zona de la calle Kurutziaga y la vida cultural de todo Durango, complementando este proyecto de Ciencias Naturales con alguna otra actividad, nos parece económicamente no viable y políticamente de bajo rendimiento.
    Que pena!

    1. Totalmente de acuerdo contigo, pero si no son capaces de cambiar las bombillas de las farolas …difícil será que hagan un museo de ciencias naturales en Durango.
      Eso sí, si fuese para Bilbao ya estaría hecho!))

  2. Bueno, menos chorradas y poner 1.5 millones para empezar y un local. Fenómenos que sois unos fenómenos. Luego diréis que hay que gastar el dinero en casa más importantes.

  3. ES UNA VERGUENZA POR NO UTILIZAR OTRA EXPRESION, QUE EN EL PAIS VASCO NO SE PUEDA ENCONTRAR UN SOLO POLITICO/CA QUE ENTIENDA LA CULTURA Y LOS VALORES QUE SE DEFIENDE LA PEDAGOGIA DE ESTE MUSEO.
    PARA COLOCAR A AMIGOS/AS Y DILAPIDAR DINERO PUBLICO NO HAY PROBLEMA.
    Y MIENTRAS EL PUEBLO NI ESTA NI SE LE ESPERA, LUEGO VENDRAN LAS
    LAMENTACIONES. LASTIMA!!!

  4. Íñigo karreto

    Ánimo primo seguro k lo consigues por tu paciencia y por lo importante k sería tener un museo tan importante para Durango.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.