dotb Durangaldeko Telebista

«Iurreta lleva tiempo reclamando a Durango que acate la sentencia del TS»

El fallo de 2023 declara que un Ayuntamiento no puede establecer diferencias cuantitativas en una tasa por utilización de las instalaciones deportivas municipales

Iurreta ha aprobado una moción esta tarde

IURRETA | Un grupo de personas iurretarras comenzaron hace unos días a recoger firmas para solicitar al Ayuntamiento de Durango que no «discriminara» a los no empadronados. Este miércoles se debatía una moción presentada por EH Bildu que salía adelante por unanimidad de todos los partidos.

El Tribunal Supremo en su sentencia del 20 de julio de 2023 señala que el mero empadronamiento en un municipio no puede erigirse en un criterio razonable y objetivo que justifique la diferencia de trato entre las personas usuarias de instalaciones municipales a la hora de abonar la tasa correspondiente.

Tal y como declaró la Sala de instancia, la regla general es la aplicación de la misma tarifa a todas las personas usuarias del servicio, existiendo la posibilidad de establecer diferentes tarifas siempre que las distintas circunstancias económicas de los usuarios lo justifiquen. El TS confirmó la sentencia recurrida y declaró que un Ayuntamiento no puede establecer diferencias cuantitativas en una tasa por utilización de las instalaciones deportivas municipales, atendiendo a que las personas usuarias estén o no empadronadas en el municipio, al no erigirse el empadronamiento, en este caso, en un criterio razonable y objetivo a los efectos de su justificación.

Teniendo en cuenta esta sentencia, el equipo de gobierno de Iurreta lleva tiempo solicitando al Ayuntamiento de Durango que la acate, y que no cobre una tarifa más alta a os iurretarras.

El alcalde de la localidad, Oskar Koka, explica que “entendemos perfectamente la preocupación de los y las iurretarras respecto al cobro de tasas diferentes con el municipio de Durango, y por ello hemos solicitado en diversas ocasiones que acaten la resolución, recordándoles lo que dice la sentencia del Tribunal Supremo. Esperamos, y deseamos, que un plazo breve de tiempo se solucione esta situación”.

“Queremos recalcar que en ningún momento se ha dejado de mantener relaciones institucionales con Durango para solucionar este problema, y lograr que el uso de las instalaciones sean iguales para todas las personas usuarias, ya sean de Durango, Iurreta o con cualquier otro municipio de Bizkaia”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.