dotb Durangaldeko Telebista

Los vecinos de Durango piden mejor iluminación y más limpieza

La iniciativa ‘Auzoekin Batera’ recaba 93 propuestas en sus siete reuniones vecinales

DURANGO | Vecinos y vecinas de los barrios Tabira, San Fausto, San Roke, Madalena, Landako, Zona Centro y Juan de Itziar han presentado propuestas relacionadas con la infraestructura, la seguridad y el bienestar del municipio.

El próximo paso será definir las actuaciones a realizar en base a estas propuestas, además de rendir cuentas periódicas sobre el progreso de las acciones llevadas a cabo.

El proceso participativo “Auzoekin Batera” ha sido valorado de forma “muy positiva” por el Gobierno Municipal de Durango, al haber reunido 93 propuestas de los vecinos y vecinas en una serie de encuentros celebrados en 7 barrios diferentes del municipio. Este proceso de escucha activa tiene como objetivo recoger las inquietudes y sugerencias de la ciudadanía para mejorar su entorno, y hasta el momento ha sido muy bien acogido por los durangarras.

15 propuestas

Los encuentros se celebraron en los barrios de Tabira, San Fausto, San Roke, Madalena, Landako, Erdialdea y Juan de Itziar, donde las y los vecinos y vecinas expresaron sus necesidades y propuestas de mejora. En total, se recibieron 15 propuestas de Tabira, 14 de San Fausto, 8 de San Roke, 20 de Madalena, 14 de Landako, 8 de la Zona Centro y 14 de Juan de Itziar.

Entre las propuestas más compartidas se encuentran mejoras en la iluminación en diferentes calles y zonas del municipio, aumento en la limpieza de las calles, la mejora de la seguridad vial y la accesibilidad en diversas áreas. Además, se destacaron solicitudes concretas como la instalación de más bancos y papeleras en parques, el refuerzo de la presencia policial en algunas zonas y la mejora de la infraestructura de los parques infantiles.

Algunas propuestas fueron más específicas para ciertos barrios. Por ejemplo, en Tabira, los vecinos y vecinas pidieron poder utilizar el minibús para ir al centro cuando esté el servicio en marcha y la reordenación del tráfico en algunas calles interiores. En el barrio de San Roque se propuso buscar una nueva ubicación para el centro de transferencias. En San Fausto, la regeneración urbana, el cuidado de las zonas ajardinadas y la mejora de la iluminación en zonas peatonales fueron algunas de las propuestas destacadas. En cuanto a Madalena, se sugirió forrar de madera los bancos del parque, así como la mejora en el mantenimiento de jardines y aceras. Por último, en Juan de Itziar, se plantearon iniciativas relacionadas con la renovación del mobiliario urbano y la organización de más actividades culturales y recreativas.

Además, se han planteado propuestas clave como la instalación de baños públicos en algunas zonas del municipio, la gestión de olores industriales y la instalación de pantallas informativas LED en diversas ubicaciones de la ciudad. También se pidió la mejora de la accesibilidad en barrios como Zuhatzola y Pinondo, donde se sugirieron actuaciones en el pavimento y la instalación de tumbonas fijas en zonas para el disfrute de la ciudadanía.

El Ayuntamiento de Durango ha expresado su agradecimiento a todas las personas participantes por su implicación activa y su disposición a colaborar en la mejora de los barrios. El próximo paso será definir las actuaciones a realizar en base a estas propuestas, además de rendir cuentas periódicas sobre el progreso de las acciones llevadas a cabo.

La alcaldesa Mireia Elkoroiribe ha resaltado la importancia de este proceso para consolidar un canal de comunicación directo y efectivo entre los responsables municipales y las y los durangarras. “Ha sido un proceso muy enriquecedor. Uno de nuestros hitos en el plan de legislatura es sistematizar los encuentros con la ciudadanía y agentes locales. Queremos conseguir que Ayuntamiento y ciudadanía sintamos que remamos en la misma dirección. Hemos establecido un diálogo directo con los y las durangarras, hemos recibido muchas propuestas y ahora es momento de analizarlas y actuar” afirmó Elkoroiribe.

La participación activa de la ciudadanía sigue siendo un pilar fundamental en la mejora continua de Durango, y el Ayuntamiento de Durango reafirma su compromiso con el proceso de Auzoekin Batera, asegurando que las voces de los vecinos y vecinas sigan siendo un motor clave para la transformación y el progreso del municipio.

2 comentarios en “Los vecinos de Durango piden mejor iluminación y más limpieza”

  1. Totalmente de acuerdo con el justiciero, ya es hora de que Antso Estegiz sea rehabilitada en su totalidad,espero que no sigan posponiendo dicha obra porque ya toca.
    También insistir en la limpieza de la calle, contenedores,ya que empieza el calor y los olores son insoportables.
    Y por favor que se aplique el reglamento en cuanto a perros que la gran mayoría van sueltos y los dueños (no todos) se les olvida recoger sus heces y ya no hablemos de donde les dejan mear que están todas las paredes de vergüenza, porque los dueños no se hacen responsables de la reparación que tenemos que pagar los vecinos de la silla elevadora, verdad!!!

  2. El justiciero

    Queda muy bonito montar esto. Pero sigo sin ver avances en calles como Antso Estegiz…se prometio, incluso se publicaron varias noticias y estamos casi en mayo…la calle esta de vergüenza. A ver si empezamos con esto y poco a poco hacemos las cosas que van con retraso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.