«La plaza de Landako por ahora se encuentran vacante», explican desde Osakidetza

DURANGO | Los vecinos de Berriz comenzaron a movilizarse hace dos semanas tras conocer que dos de la tres plazas de médico de familia quedaban vacantes. De esta forma un solo médico atiende a toda la población berriztarra y también garaitarra. Una situación que ha llegado al pleno municipal donde se trato este tema, con una moción presentada por EH Bildu y que fue respaldada por todas las formaciones, donde exigian a Osakidetza la «inmediata» incorporación de los otros dos facultativos y llegar a cubrir las tres plazas del centro de salu berriztarra.
Sin embargo Berriz no es el único municipio de la comarca que arrastra este problema de falta de profesionales. Pacientes del centro de salud de Landako han querido mostrar también su «hartazgo» ante la situación que ellos también llevan meses sufriendo. «Mucho se habla de Berriz, pero en Durango estamos sin médico desde febrero», insisten. Relatan que cada semana les cambian de doctor hasta que la plaza de su facultativo se logre ocupar.
Osakidetza ante esta situación explica a DOT que los cambios que se están produciendo en estos momentos en la cobertura de especialistas en Medicina de Familia y Comunitaria, son resultado del proceso de consolidación de plazas del personal de Osakidetza; en concreto, del concurso de traslados previo a la adjudicación de las plazas de las OPE de reposición y estabilización de 2020, 2021 y 2022.
En el caso del centro de salud de Landako en Durango, Osakidetza explica que la profesional ha sacado una plaza en el proceso de OPE 2018-19 y la plaza de Landako por ahora se encuentran vacante. «Habida cuenta de la escasez de especialistas a quienes contratar, en estos momentos, y dado que, hasta el mes de septiembre, cuando finalicen su formación MIR, no se puede contratar a nuevos especialistas, Osakidetza está estableciendo medidas para atender el servicio con el apoyo de profesionales de otros centros de salud cercanos«, argumentan.
Fuentes de Salud aclaran también que, en ningún caso, Osakidetza tiene previsto reducir la atención sanitaria en esta zona, ni reducir una sola plaza de médico en la localidad. Seguiremos ofreciendo las plazas a todos los y las profesionales que quisieran cubrirla; Seguiremos haciendo todo lo posible para cubrir todas las plazas.
No hay médicos ni aquí, ni en Madrid, ni en Galicia, ni en ningún sitio….. Es un problema global no desprestigieis a Osakidetza. Por muchas quejas ,y manífas que se hagan el problema es más grande, es nacional. Los de y bildu y sortu lo saben pero solo en mierdan todo
Que si hipócrita, que si, médicos si que hay. pero en osakidetza los puteáis (si, vosotr@s) para que se vayan, bien al imq o similar o al extranjero, que no hipócrita que no, que no engañas a nadie.
No hace mucho tiempo Mireia y Jontxu se sacaban fotos un poco más abajo apoyando la movilizaciones de los trabajadores del poli. Pero en esta fachada no aparecen .Como todo está arreglado con su macro ambulatorio…..Pues sin personal este centro nuevo será un desierto.
Totalmente de acuerdo!!! Hay una cosa que no llego a entender!!! La salud de la sociedad es importantísima para poder avanzar como ciudadanos, a los grandes profesionales no les cuida ni se les mima, al revés se les explota, luego piden que los profesionales no se marchen fuera, pero como se van a quedar con el futuro que les espera aquí??
Y otra cosa…sigue subiendo las cotizaciones de la seguridad social, a donde va ese dinero?? Luego no se les cae la cara de vergüenza cuando piden el voto para Europa, dicen en la campaña que les importa… Lo único que están mirando es conseguir un buen puesto para ellos y sus amiguitos..
Osakidetza no engaña, miente y ofrece excusas inaceptables. Cuando el o la titular de una plaza se marcha, por el motivo que sea, y hasta que se incorpora el o la nueva titular, durante ese periodo se realiza, como siempre se ha hecho, un contrato denominado «hasta cobertura de vacante». Ahora cuando contratan , si es que contratan, hacen mini contratos de horas o días , cuando ellos saben perfectamente que la situación va para largo. Están desmantelando Osakidetza.