dotb Durangaldeko Telebista

Torneos Durango: juegos tradicionales para alejarse de las pantallas

Una iniciativa local que busca recuperar los juegos de toda la vida y fomentar el uso responsable del móvil entre jóvenes

Mikel Estevez y Elia López

DURANGO | Un fin de semana cualquiera en Landako puede convertirse en el escenario perfecto para jugar al ahorcado, al cuatro en raya o incluso al piedra, papel o tijera. Es lo que proponen Elia (18) y Mikel (19), dos jóvenes de Durango que hace apenas cinco meses pusieron en marcha Torneos Durango, una iniciativa que busca recuperar los juegos de toda la vida y ofrecer una alternativa al uso excesivo del móvil entre los más jóvenes.

“Nos dimos cuenta de que muchos chavales estaban enganchados al móvil. Quisimos ofrecer una alternativa más social”, explican. Así surgió la idea: organizar torneos accesibles y dinámicos en los que primero se juega a un videojuego muy popular entre los jóvenes, como gancho inicial, y luego se pasa a un juego físico y tradicional. Lo sorprendente, aseguran, es que la mayoría termina disfrutando más con el juego de mesa que con el digital.

Los torneos, que suelen durar una hora y media, se celebran principalmente en los exteriores de Landako Eskola, aunque en días de lluvia también utilizan los bajos del polideportivo. La participación ha ido en aumento: de 30 personas en su primera edición a más de 40 en las siguientes. Incluso han conseguido que padres e hijos compitan juntos, en familia.

Lo que empezó hace apenas cinco meses con un presupuesto de solo siete euros, se ha transformado en una iniciativa con estructura, apoyos y una comunidad en crecimiento. Hoy Torneos Durango cuenta con los permisos del Ayuntamiento y de Landako Eskola , escuela al que ambos acudieron de pequeños,  y con el respaldo de comercios locales como Perfumería SanchoTena, Arripu, Montejo, Sylke o Pio Pio. Gracias a estas colaboraciones pueden ofrecer premios de hasta 200 euros, trofeos y experiencias sensoriales.

En su última edición colaboraron con Euskaraldia, organizando un torneo completamente en euskera como forma de promover el uso del idioma entre los más jóvenes. Ahora, su intención es seguir fomentando el euskera en los torneos, combinándolo con el castellano para crear un entorno inclusivo y natural en el que los chavales se sientan cómodos. Con esa misma filosofía, de cara al futuro quieren consolidar el proyecto en Durango mediante un convenio estable con el ayuntamiento y, al mismo tiempo, comenzar a llevarlo a otros pueblos.

El próximo torneo será el sábado 14 de junio a las 18:00 en Landako, con el juego Hundir la flota como protagonista. Para más información o apuntarse al grupo de WhatsApp, basta con seguirles en Instagram: @torneosdurango. Correo electrónico: torneosdurango@gmail.com

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.