dotb Durangaldeko Telebista

La Mancomunidad de Durangaldea hará balance este viernes el primer año del proyecto LANDUE

La iniciativa busca el impulso del euskera en el ámbito socio-económico de la comarca

La presentación tendrá lugar este viernes en el Elkartegi

DURANGO | La Mancomunidad de Durangaldea celebrará el viernes, en el Elkartegi de Durango un evento que reunirá a instituciones, empresas y centros formativos de la comarca, en el que se presentarán los primeros pasos dados en el marco del Proyecto LANDUE para el impulso del euskera en el ámbito socio-económico de la comarca. El acto servirá para rubricar el compromiso de adhesión al proyecto de una quincena de empresas de Durangaldea.  

En el acto que se celebrará en el Elkartegi de Durango, a partir de las 12:00 horas, participará la presidenta de la Mancomunidad de Durangaldea, Mireia Elkoroiribe, la diputada foral de Euskera, Cultura y Deporte, Lorea Bilbao, el consejero de Cultura y Política Lingüística y portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria. 

Y es que, la Mancomunidad de Durangaldea, junto con la Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno vasco, pusieron en marcha hace casi un año el proyecto LANDUE (Durangaldean, Lana Euskaraz). La iniciativa se adhiere al «Plan de promoción del Euskera en el ámbito socioeconómico 2020-2023». Con este proyecto se pretende impulsar el uso del euskera en el ámbito laboral en Durangaldea, creando nuevas metodologías e iniciativas para su uso en el trabajo y en las relaciones con la ciudadanía. 

El evento contará con la participación de la diputada foral de Euskera, Cultura y Deporte, Lorea Bilbao, y el consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria

Durangaldea cuenta con 3.901 empresas o establecimientos. Entre ellas, hay 10 empresas de más de 250 trabajadores y 79 empresas de 50 o más empleados. Casi la mitad de quienes trabajan en la comarca, es decir, el 45,6% trabaja en estas empresas. Además, el 52,28% de los y las ciudadanas de la comarca son euskaldunes. Las características de la comarca ofrecen grandes oportunidades para abordar la gestión del euskera en el mundo laboral. El objetivo de LANDUE es profundizar en ello y ofrecer un impulso y apoyo a quienes están fomentando el uso del euskera.

 EMPRESAS | Dentro del proyecto LANDUE se pretende que en el plazo de tres años 12 grandes empresas de Durangaldea avancen en la igualdad lingüística y en el uso del euskera, es decir, el 13% de las grandes empresas de la comarca. En el caso de las pequeñas empresas el objetivo es llegar a trabajar con 30 empresas de menos de 50 profesionales en tres años.    

Este año se ha trabajado principalmente con el sector de automoción, teniendo en cuenta la importancia y el peso de este sector en Durangaldea. Se ofrece a las empresas servicios y soportes específicos para garantizar el servicio a la ciudadanía en euskera. En este primer año se ha comenzado a trabajar con 16 empresas, que tomarán parte en el acto de este viernes. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.