dotb Durangaldeko Telebista

La Caravana Vasca con el Sáhara 2025 partirá, por primera vez, de Durango

Prevé trasladar un cargamento humanitario de más de 100 toneladas de alimentos básicos

Presentación de la Caravana Vasca con el Sahara 2025

DURANGO | Este año, por primera vez, Durango será el municipio desde donde partirá la Caravana Vasca con el Sáhara 2025 que, cada año, lleva toneladas de ayuda humanitaria a los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia). “Queremos invitar a toda la ciudadanía a sumarse a las campañas de recogida de alimentos, que se desarrollarán próximamente en toda Euskadi, y a participar en el acto de despedida de la caravana que se celebrará a principios de marzo. Nuestro compromiso no solo está en enviar ayuda sino también en ser altavoces de la causa saharaui, un pueblo que lleva décadas resistiendo en condiciones extremadamente duras. La solidaridad de Durango y de toda Euskadi será clave para llevar esperanza a quienes más lo necesitan en esta causa que es tan justa como necesaria», ha apuntado la alcaldesa Mireia Elkoroiribe en la rueda de prensa de presentación de la iniciativa.

Junto a ella han estado presentes Mikel Del Arco, coordinador de la ONG Rio de Oro y Fatma Labiad, representante de la Delegación Saharaui en Euskadi, quienes han querido subrayar la necesidad de esta caravana solidaria en un contexto de grave crisis humanitaria en los campamentos saharauis, agravada por las inundaciones sufridas en septiembre de 2024, además de las consecuencias de la guerra, la inflación y la crisis sanitaria que afectan a esta población refugiada desde hace casi 50 años.

La caravana partirá a principios de marzo desde Durango (con fechas aún por confirmar) y trasladará un cargamento humanitario de más de 100 toneladas de alimentos básicos como arroz, pasta, legumbres, aceite de oliva, latas de pescado y otros productos esenciales, todo en 4 ó 5 tráileres de grandes dimensiones. Asimismo, se enviará una ambulancia y un coche todoterreno. La ayuda será embarcada posteriormente en el puerto de Alicante con destino final en Tinduf. Este proyecto solidario es impulsado por la Federación de Asociaciones Vascas Amigas con el Sáhara, en colaboración con la Media Luna Roja Saharaui y diferentes entidades locales de Euskadi que trabajan por y para el pueblo saharaui.

Recogida de alimentos

Con respecto a las fechas de recogida, comenzarán en las próximas semanas. En este sentido, Del Arco ha avanzado que las fechas exactas variarán en cada lugar y en el caso de Durangaldea la misma se extenderá desde el 4 al 16 de febrero. «La ayuda de la Caravana Vasca con el Sáhara es un símbolo de esperanza para nuestro pueblo, pero también un recordatorio de que la comunidad internacional debe actuar para poner fin al sufrimiento de los refugiados saharauis», ha apuntado Fatma Labiad.

A principios de marzo, las y los durangarras de Durango podrán participar en un acto simbólico donde se expondrán los tráileres y vehículos que partirán hacia Tinduf. Este evento busca visibilizar el esfuerzo colectivo detrás del proyecto y sensibilizar a la población sobre la situación que enfrenta el pueblo saharaui.

Además, los organizadores han querido aprovechar la ocasión para expresar su solidaridad con otras causas internacionales como la del pueblo palestino.

Desde el Ayuntamiento de Durango, la ONG Rio de Oro y la Federación de Asociaciones Vascas Amigas con el Sáhara, se seguirá informando sobre las campañas de recogida de alimentos y otros eventos relacionados con la caravana en las próximas semanas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.