Denuncian los recortes en los horarios y que se cierre en festivos y en agosto

DURANGO | Un grupo de durangarras, usuarios de la sala Fitness del polideportivo Landako II de Durango, ha comenzado a recoger firmas del para solicitar su respaldo/apoyo sobre varios problemas que denuncian llevan sufriendo durante años y que cada año se agravan. Hasta el momento, la iniciativa se puso en marcha el pasado martes, acumulan casi 200 firmas. «Es un hecho, que el aforo de dicha sala hace que por momentos sea prácticamente imposible realizar la actividad física. Y los encargados de administrar la sala, en lugar de poner en marcha estrategias para que el servicio goce de mayor calidad, limitan el horario de uso de la misma, año tras año«, explican.
Consideran que esta problemática podría resolverse, por un lado, ampliando el horario de apertura de la sala y, por otro lado, eliminando la reducción de horario de uso en los meses de julio y agosto, así como manteniendo abierta la sala los días festivos, salvo excepciones puntuales como Navidad, Año Nuevo, etc.. «No cabe duda de que adelantando el horario de apertura de la sala y alargando el horario de cierre de la misma, el aforo estaría más espaciado, permitiendo así reducir el exceso de usuarios/as en varios momentos a lo largo del día», proponen.
El gimnasio estará cerrado hasta el 17 de agosto y las piscinas de Landako todo el mes
«Hasta el momento, en julio la instalación abre media hora más tarde y cierra media hora antes, por lo que muchas y muchos nos vemos imposibilitados para la práctica deportiva en dicha instalación pública. En agosto, por su parte, el horario del servicio se reduce drásticamente, pasando a abrirse una hora y media más tarde y cerrando durante 3 horas al mediodía», explican.
Critican que los responsables tienen que entender que es un servicio público y que muchas y muchos de los usuarios siguen teniendo la misma rutina durante los meses de julio y agosto.
Puedes firmar AQUI
Festivos cerrados
Además, adelantan que han recibido la noticia de que los festivos que coincidan entre semana, la instalación permanecerá cerrada, «una situación inédita hasta el momento».
Señalan que este cúmulo de cuestiones que están sucediendo les están obligando a buscar otras vías, como optar por gimnasios privados, ya que se les está reduciendo la posibilidad de uso de un espacio público donde «ejercitarnos, cuidar de nuestra salud y mantener hábitos de vida activos y saludables. Además, no solo repercute en nuestra salud física y mental, sino también en nuestro derecho a acceder a servicios públicos y de calidad».
Por todo ello solicitan:
1. Ampliación del horario de apertura de la sala de 7 de la mañana a las 22 de la noche.
2. La NO reducción del horario en los meses de julio y agosto.
3. Mantener la sala abierta los festivos (salvo días muy puntuales).
Cerrado en agosto
Además, las instalaciones, como el año pasado, permanecerán cerradas. En el caso del gimnasio hasta el 17 de agosto y las piscinas de Landako todo el mes.
El gimnasio se debería cerrar permanentemente o financiarse con las cuotas, más aún ahora con la sentencia que no permite cobrar una cuota mayor a los no empadronados, los Durangueses vayamos al gym o no vamos a tener que dedicar mayores recursos a este.
En la zona hay gimnasios privados, no es de recibo que desde el Ayuntamiento se les haga competencia desleal.
La piscina es otro tema puesto que no hay ninguna piscina privada en Durango o alrededores.
Totalmente deacuerdo con Elle,Yo apenas voy al medico,en mi vida he pisado un hospital salvo para visitar a un familiar o amigo,al igual que el gimnasio, los ambulatorios, hospitales y otros centros publicos relacionados con la salud deberian de financiarlos quienes los utilizan….verdad que si……
Con comentarios así no me extraña que estemos como estamos.. vaya nivel!
Es más sencillo…todo el mundo tiene derecho a las vacaciones lo que hay que hacer es suplir los puestos de trabajo…aquí es lo de siempre lo que se ahorran en gente a la butxaka….aquí recortan todo menos sus sueldos.
Amén!
La pregunta es sencilla. Cuánto están dispuestos a pagar más al mes los firmantes de esto para que esté abierto en los horarios y días que piden? O quieren que sea por lo q pagan ahora? O quieren que lo paguemos con nuestros impuestos los ciudadanos que no usamos el poli? Vamos a pedir que tampoco cierre ningún día la biblioteca, ni el museo, ni las salas donde ensayamos los músicos en Landako 1,…
Por pedir…
Seguro que se puede pagar con lo que se han subido el sueldo la alcaldesa y la socialista. Con todo lo que presumen de apoyar el deporte y Durango Kirolak cada vez está peor.
Veámoslo con un ejemplo práctico.
La alcaldesa se ha subido el sueldo 30000eurosx año /120000euros+en 4 años de legislatura.
En total cobra 77000eurosxaño
En 4 años de legislatura 308000euros.
La teniente alcalde se ha subido el sueldo 25000eurosx año /100000euros+ en 4 años de legislatura.
En total cobra 66000eurosxaño.
En 4 años de legislatura 264000.
Entre las dos les pagaremos 572000 durante estos 4 años.
Uuuuuffff es dinerillo, se podían hacer unas cuantas cosas.
Mi pregunta es, aparte de que cojones hacemos pagándoles el chalet a estas dos ¿Realmente el trabajo que realizan vale ese dinero?.
Yo creo que las cambian por una IA y ganamos en todos los aspectos
Yo te hago a ti otra pregunta. Cuánto nos debería de devolver Durango Kirolak de la cuota íntegra que pagamos igual todos los meses, cierre 2, 3 o 7 días el mes, abran más tarde y cierren antes?