En línea con las reivindicaciones de este colectivo se elevará a 19.600 euros brutos el salario base anual

ABADIÑO | El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Abadiño ha asumido el compromiso de mejorar el salario base de las trabajadoras de limpieza de edificios hasta alcanzar los 19.600 euros brutos anuales. Se ha comprometido además, a incorporar una cláusula en sus pliegos administrativos para priorizar la cobertura de vacantes con aquellas personas que se encuentren en listas de empleo obtenidas tras los procesos selectivos organizados por el Ayuntamiento.
Y es que, considerando que las reivindicaciones efectuadas por las trabajadoras de limpieza de inmuebles a finales del pasado año, coinciden con la voluntad del Ayuntamiento de garantizar salarios dignos, el equipo de gobierno propuso una subida del 20,09% en la partida del presupuesto 2023 destinada al pago del servicio de limpieza edificios.
Con esta medida inicial, se pretendía poder seguir trabajando en un acuerdo que permitiera incluir una subida del salario base de las trabajadoras hasta alcanzar los 19.600 euros, en línea con la reclamación de 1.400 euros brutos mensuales. Dicho salario base se complementa con la antigüedad y pluses que cada trabajadora devengue.
Por otro lado, el Ayuntamiento también pretende introducir una nueva cláusula en sus pliegos administrativos que obligue a ofrecer la cobertura de vacantes a aquellas personas que se encuentren en listas de empleo obtenidas tras los procesos selectivos organizados por el Consistorio.
“La inclusión de esta cláusula supone un gran paso en la mejora del acceso al empleo ofrecido por las administraciones públicas, permitiendo que se respeten en mayor medida los principios de igualdad, mérito y capacidad. En cuanto a la limpieza de edificios, consideramos que la subida propuesta satisface las últimas reivindicaciones efectuadas por las trabajadoras sin comprometer la estabilidad presupuestaria del Ayuntamiento. Debemos trabajar en aras de consolidar salarios dignos, más aun, en trabajos con presencia mayoritaria de mujeres”, ha explicado el alcalde Mikel Garaizabal.
La cláusula relativa a la cobertura de vacantes en aquellos servicios con personal subrogable exigirá que, a la hora de cubrir bajas y/o aumentar las horas de servicio, se deba ofrecer, en primer lugar, a aquellas personas trabajadoras que no cuenten con el 100% de la jornada, –siempre que el servicio lo permita– y, en segundo lugar, acudir a las listas de empleo que el Ayuntamiento provea considerando la tipología del puesto
Soldata duina? Parekidea? Nork borrokatu du emakume hauen egoeragatik, badirudi ezer gutxi egin duela, soldata garbia 1.200€ra ez denean heltzen.