El plazo de ejecución rondará los 20 meses y un presupuesto de 6,5 millones de euros

AMOREBIETA-ETXANO | Tras una demora de más de cinco meses el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano ha comenzado hoy miércoles, las obras para la construcción del nuevo Urgozo Kiroldegia. La nueva instalación deportiva situada en Betarragane será, sin duda, un centro de referencia para la práctica deportiva y las actividades a cubierto. Estará destinada al alumnado de los centros educativos, clubes y asociaciones zornotzarras, ya que todo el proyecto se ha llevado a cabo con la intensa colaboración de ellas y ellos. La obra fue adjudicada con un presupuesto de 6.504.503 euros y el plazo de ejecución rondará los 20 meses. Una vez finalizado, Amorebieta-Etxano verá ampliada su oferta de instalaciones deportivas, culturales y de ocio.
Recurso desestimado
El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano ha recordado hoy que recibió el pasado mes de julio la resolución del Órgano Administrativo de Recursos Contractuales de Euskadi (OARC) donde se comunicaba la completa desestimación del recurso presentado por dos concejales de EH Bildu del Consistorio. Dicho recurso buscaba la impugnación del acto de adjudicación de la obra de construcción del nuevo polideportivo Urgozo, que fue aprobado por el Pleno. Desde el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano siempre se ha puesto en valor la gestión municipal (política y técnica) que se lleva a cabo en el consistorio y lamentan que el recurso presentado por EH Bildu haya servido “únicamente para demorar las obras durante meses”.

El nuevo Urgozo Kiroldegia será un centro de referencia para la práctica deportiva y las actividades a cubierto, ya que contará con un equipamiento de 3.574 metros cuadrados, y dispondrá de canchas de baloncesto, amplias gradas con capacidad para más de 1.000 personas sentadas, varios espacios polivalentes, diez vestuarios y varios almacenes.
Ubicado en Betarragane y diseñado por arquitectos zornotzarras, el nuevo polideportivo será un edificio multifuncional y sostenible, y estará dotado de la tecnología más avanzada al servicio de la eficiencia energética. Tendrá un aforo máximo de 2.200 personas y será un espacio multifuncional, ya que en las nuevas instalaciones se podrán realizar una gran variedad de actividades deportivas, además de eventos culturales y socioeconómicos como pueden ser los conciertos o las ferias.