dotb Durangaldeko Telebista

DAZ reclama un posicionamiento político ante los problemas del casco viejo

Piden medidas concretas ante los ruidos, la suciedad y la escalada de inseguridad por el ocio nocturno de cara a los comicios de mayo

Asun Canales, José Mari Arrillaga, Agurtzane Irigoras y Alberto Bilbao.

DURANGO | Para que las promesas electorales no vuelvan a caer en saco roto, la asociación vecinal del Casco Viejo, Durangoko Alde Zaharra (DAZ) ha dado a conocer el escrito que presentó el pasado 25 de enero en el HAZ-SAC del Ayuntamiento de Durango en el que pide a los partidos políticos y coaliciones que concurran a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo que se posicionen con respecto a la escalada de inseguridad y al grave problema del ruido asociado al ocio nocturno. “En campaña electoral se hacen muchas promesas y siempre confías, pero luego resulta que entras en el gobierno y sufres amnesia. Como movimiento vecinal siempre hemos dicho que somos apolíticos y aconfesionales, pero no prometas lo que no eres capaz de cumplir. Nos duele que no haya voluntad política. A finales de junio presentamos una moción en que se nos dijo que se iba a formar una mesa de trabajo para abordar la moción que es nuestra hoja de ruta. Somos conscientes que hay algunos aspectos que requieren tiempo y dinero, pero otras muchas cuestiones necesitan voluntad política. A fecha de hoy seguimos sin respuesta”, han explicado esta mañana José Mari Arrillaga y Agurtzane Irigoras, al tiempo que han anunciado su integración en la plataforma ‘7 Ordu Lo’ por el derecho al descanso.

Ante esta situación y con las elecciones a la vuelta de la esquina, desde la asociación han vuelto a reclamar una respuesta argumentando que “el actual modelo de ocio afecta de manera severa a la convivencia y orden público en las calles de nuestra villa. Impacta sobre la salud de los residentes, impide el descanso nocturno, afecta al mobiliario urbano, a la limpieza, a los bienes de personas y comunidades; y cada vez más a la seguridad de las personas. La tendencia en la evolución del problema es preocupante. Las acciones violentas asociadas al ocio nocturno están a punto de cruzar la línea roja y descontrolarse, con las previsibles consecuencias tan funestas en las que derivarán”.

Por ello y bajo la premisa que “las administraciones tienen todos los instrumentos legales y normativas para garantizar el derecho a descansar 7 horas seguidas, todas las noches de los 7 días de la semana”, desde DAZ han pedido a los partidos que se presentes a las elecciones que les detallen “las acciones concretas que realizarían para garantizar el orden público y el derecho al descanso. Queremos una respuesta por escrito y que forme parte del programa electoral de cada partido”.

En este sentido, Agurtzane Irigoras no ha dudado en mostrar su descontento. “Muchas veces nos dicen la frase de ya sabíais dónde ibais a vivir. Somos conscientes de dónde vivimos, pero si se cumple la ley y la normativa, nuestra calidad de vida mejoraría. El ruido es una hipoteca adicional a nuestra salud y a nuestra vivienda, pero también tenemos la problemática del suelo resbaladizo, de la suciedad y de las cárcavas… y no vamos en contra de la hostelería, solo pedimos que se cumpla la ley”.

7 Ordu Lo

Desde DAZ han dado a conocer su reciente integración en la plataforma 7 Ordu Lo, formada por diversas asociaciones de vecinos de Barakaldo, Vitoria, Bilbao o Donostia entre otros para reclamar medidas efectivas en materia de ruidos y horarios. “Es una novedad muy importante. Sientes que hay más gente como tú y estar en esta plataforma nos da mucha más fuerza y presencia”, han argumentado.

2 comentarios en “DAZ reclama un posicionamiento político ante los problemas del casco viejo”

  1. Que triste es tener que pedir lo que ya esta escrito. Hay una normativa sacada por los politicos que ellos mismo saben que la incumplen.No es facil hacer cumplir, lo entiendo.Para que lo entendieran bien seria interesante que varios politicos pernoctaran una sola noche en los domicilios de algunos vecinos del casco y se dieran cuenta que lo que piden son solo necesidades,no piden lujos.Uno de los mas importantes es poder descansar, ya que cada jueves de pincho pote en determinas fechas, los viernes y en especial los sabados, hay zonas en las que se convierten en un infierno.Y luego a la mañana quedan los restos del caballo de Atila.Pensar un poco mas en los demas a lo mismo que el resto pensamos en los vecinos de nuestra comunidad e intentamos dar la menor guerra posible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.