La Junta de Portavoces de Durango aprueba varias medidas en favor de los enfermos de Sensibilidad Química Central

DURANGO.- Todos los partidos políticos han aprobado un acuerdo institucional, por el cual muestran su apoyo y toman medidas para paliar para ayudar a vecinas como Eva María Hazas, que a través de los medios de DOT pudo conocer la población. Según este acuerdo, impulsado por Herriaren Eskubidea y que se ha conocido hoy, el Ayuntamiento de Durango se compromete a dar los pasos necesarios para que los servicios de limpieza y cuidado de jardines, edificios y espacios públicos, control de plagas, etc. se realice la transición para el uso de sustancias no perjudiciales para la salud ni medio ambiente, estableciendo como productos que puedan ser utilizados aquellos que no provoquen reacciones adversas en las personas afectadas de SQM Síndrome de Química Múltiple. Asimismo se la administración local se compromete también a realizar el trabajo necesario en las diferentes comisiones para consensuar las acciones concretas que sean necesarias para lograr que Durango sea un espacio seguro para todas las personas, que pueda garantizar la salud de todos sus habitantes. Y por último establece un línea de ayudas a las personas afectadas por estas enfermedades para poder adecuar su vivienda.
Según han señalado está mañana en el año 2020, es decir dentro de tres años la mitad de la población tendrá síntomas relacionados con estas enfermedades.
Yo también quiero dar a conocer otra enfermedad , con muy mal pronostico . Cuya esperanza de vida es entre los 3 y 5 años , después de su diagnóstico. Es catalogada como enfermedad rara y hoy por hoy incurable . Se llama Fibrosos Pulmonar Idiopatica ( FPI). Dicha enfermedad la tengo yo , al igual k la tuvo mi hermano ya fallecido