Una treintena de grabados del excéntrico pintor forman parte de la exposición actual del Museo de Arte e Historia de Durango

DURANGO.- «El Quijote», «Gala» o los míticos relojes derretidos, en definitiva los mundos de Dalí son protagonistas del Museo de Arte e Historia de Durango hasta el próximo 15 de septiembre en la exposición ‘Salvador Dalí. Obra Gráfica’.
Una treintena de grabados del excéntrico pintor forman parte de la exposición actual del Museo, donde se pueden admirar los trabajos del Dalí maduro, existencial y preocupado por el paso del tiempo y la muerte. Es la segunda vez que Euskadi recibe esta muestra tras su exhibición en Rialia Museo de la Industria de Portugalete en 2015. Una oportunidad única de acercarse al genio catalán y que encaja como anillo en dedo en las instalaciones del museo, según destacó ayer su comisaria, Antonella Montinaro, de GACMA, en la presentación.
Se trata de una muestra didáctica en la que los visitantes pueden descubrir los pormenores de varias series de grabados. Una serie que, según Montinaro, ofrece una visión muy representativa del «mundo onírico, en el que mezcla la ficción con la realidad y empodera a la figura femenina que en Dalí tiene nombre de Gala», y precisamente su musa y compañera ocupan un espacio importante en la exposición, al igual que El Quijote, protagonista de diferentes grabados del pintor.
La exposición, mezcla imágenes con grandes paneles explicativos y en la planta baja se puede ver un vídeo sobre el pintor cadaqués llamado ‘Dimensión Dalí’ . Allí, también figuran alguna de sus obras más representativas, como Caballero Surrealista, una Venus en la que está muy presente la iconografía daliniana, o Dafne, que representa al personaje de Alicia en el País de las Maravillas, muy conocida en su versión más escultórica.