El espacio cultural durangarra se prepara para transformarse en Musika Aterpea con una intensa agenda de conciertos y actividades

DURANGO | La alcaldesa de Durango, Mireia Elkoroiribe, y la concejala de Cultura y presidenta de Astarloa Kulturgintza, Paule Sanchez, presentaban este martes la programación para los próximos meses con artistas como Gari, Gozategi y Heitxi con la que Plateruena encara su próxima transformación en Musika Aterpea, un renovado espacio dedicado a la creación, formación y profesionalización musical. Elkoroiribe destacaba que se trataba de una apuesta estratégica para convertir Durango en referente de la cultura vasca, impulsando la música como motor de desarrollo económico y social. Añadía que el nuevo Plateruena será un espacio abierto e inclusivo para artistas y ciudadanía, y animaba a disfrutar de una programación diseñada con “mimo e ilusión”, como primer paso hacia esta nueva etapa cultural.
Mientras avanzan los preparativos para su rehabilitación integral, que culminará con su reapertura en el segundo semestre de 2026, Plateruena ofrece una completa agenda de actividades culturales. El público podrá disfrutar de propuestas variadas pensadas para todas las edades, entre conciertos, festividades tradicionales y espectáculos en directo.
Conciertos
La programación incluirá actuaciones destacadas como las de Heitxi y Aimarz con Malakias (7 de junio), Gari (5 de julio), Gozategi (31 de octubre), Janus Lester (7 de noviembre) y Xabier Zeberio (13 de diciembre), además de la jornada Erromeri Eguna (17 de octubre).
Por su parte, Paule Sanchez detallaba que el nuevo Plateruena contará con un escenario renovado y accesible, aulas de formación, camerinos, barra y equipamiento audiovisual de última generación. “Se crearán también espacios polivalentes para adaptar el recinto a distintos tipos de eventos y facilitar la convivencia de actividades”, añadía. Así pues, esta programación cultural actuará como antesala de una transformación que prevé una inversión de un millón de euros y que apuesta por la innovación, la accesibilidad y el impulso a la economía local a través de la cultura.