dotb Durangaldeko Telebista

Durango pondrá a la venta este miercoles 5.200 ‘Gastrobonos’ y 5.000 ‘Bonos Comercio’

Se podrán adquirir online y las personas mayores de 65 años podrán retirar los bonos de manera presencial

Los bonos se podrán adquirir a partir de este miércoles

DURANGO | Tras el éxito hace un año de la primera edición, el Ayuntamiento de Durango pone en marcha una campaña especial para ayudar al pequeño comercio y hostelería de la localidad. Para ello, a partir del 2 de noviembre el consistorio local pondrá a la venta una campaña doble de ‘Gastrobonos’ y ‘Bonos Comercio’ para consumir en distintos negocios de hostelería y comercios locales.

Los bonos se pueden comprar a partir del 2 de noviembre en la web https://bonoa.durango.eus/ y en los cajeros ciudadanos ubicados en la Oficina de Turismo y en el Servicio de Atención Ciudadana (SAC) del ayuntamiento. Las personas mayores de 65 años podrán adquirir los bonos de manera presencial del 2 al 30 de noviembre de 2022 en la Oficina de Turismo para evitar la ‘brecha digital’.

En cuanto a los Gastrobonos, se ofertarán 5.200 bonos. Por un importe de 10 euros se podrá comprar un bono de 15 euros. Cada persona podrá adquirir un máximo de 4 bonos, y en total por persona se podrán obtener 20 euros de descuento. Se subvencionarán las compras realizadas entre los días 2 y 30 de noviembre de 2022, ambos inclusive. Una vez transcurrido el 30 de noviembre los bonos se considerarán caducados y no podrán ser canjeados en ningún establecimiento ni tendrán validez para campañas posteriores. En total, se destinarán 26.000 euros a los Gastrobonos.

En cuanto a los Bonos Comercio, esta será la tercera edición de este año. Para esta campaña se destinarán otros 25.000 euros, sacando a la venta 5.000 Bonos Comercio. Por un importe de 10,00 euros se podrá comprar un bono de 15,00 euros, y cada persona podrá adquirir un máximo de 4 bonos. Se subvencionarán las compras realizadas entre los días 2 y 30 de noviembre de 2022, ambos inclusive. 

En caso de que todavía haya establecimientos que no se hayan adherido a la campaña, todavía lo pueden hacer. Tendrán que ser establecimientos de hostelería radicados en Durango cuyo titular disponga de licencia de apertura municipal en vigor o equivalente, para ofrecer restauración, comidas y pintxos, dentro de los Grupos:  I, II, III, IV o C (complementarios).

Lo podrán hacer en el Servicio de Atención a la Ciudadanía (SAC) del ayuntamiento o a través de la sede electrónica: egoitza-sede.durango.eus 

Representantes de distintos restaurantes, bares y comercios han presentado junto a la alcaldesa Ima Garrastatxu y el teniente de alcalde Julián Ríos las novedades de estos bonos, con los que se podrá disfrutar de un descuento de hasta 20 euros en los negocios que se hayan adherido a la campaña.

“Desde el Ayuntamiento hacemos una apuesta clara por el comercio y la hostelería local, y para ello es necesario ofrecer recursos, tanto técnicos como económicos. Estos bonos ayudarán tanto a los negocios como a las y los clientes, fomentando el consumo en los bares, restaurantes y tiendas locales”, han explicado Garrastatxu y Ríos.

A ese respecto, en su proyecto de Presupuestos para el próximo año, el equipo de gobierno prevé destinar 707.021 euros al área de Comercio, Turismo y PYMES, lo que supone un aumento de más del doble respecto a los Presupuestos de 2019, cuando se destinaron 259.884 euros. “Tenemos claro que en la apuesta por la economía local tenemos que pasar de las palabras a los hechos, y eso es lo que estamos haciendo, incrementando en un 172% la partida para esas áreas”, han resaltado la alcaldesa y el teniente de alcalde. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.