La entrega de premios de este año se celebrará el domingo 15 de junio, a las 12:00 horas, en el Museo de Arte e Historia de Durango

DURANGO | Un año más, el Concurso Literario Julene Azpeitia ha puesto en valor la creatividad en euskera, premiando los mejores cuentos, poemas y bertsos presentados por jóvenes y personas adultas. Organizado por el Ayuntamiento de Durango desde 1983, este certamen literario se ha convertido en un referente para impulsar la escritura en euskera y dar visibilidad al talento local.
En esta 42.ª edición, el jurado ya ha dado a conocer el listado de personas premiadas. Como es habitual, han participado estudiantes de centros educativos de Durango, jóvenes durangarrak que estudian fuera del municipio y personas adultas de distintas procedencias en la categoría de mayores de 18 años. Las obras premiadas se han distribuido en tres modalidades; cuento, poesía y bertsos en diferentes franjas de edad.
El jurado, compuesto por personas expertas designadas por el Departamento de Euskera del Ayuntamiento, ha destacado la calidad y la sensibilidad de las obras presentadas. En la sección de cuentos y poemas han formado parte del jurado Joxe Garaizabal, Maite Berriozabal y Leire Vargas, mientras que en la de bertsos han ejercido Eneko Abasolo, Irune Basagoiti y Ander Elorriaga.
Sección de poesía
5.º-6.º de Primaria
Nombre y apellidos: Katalin Berasaluze Sanchez
Título: Bihotza.
Centro escolar: San Jose Jesuitak.
Premio: Lote de libros valorado en 100 euros
1.º-2.º de ESO
Nombre y apellidos: Jare Larrea Amezua
Título: Gora Palestina.
Centro escolar: Kurutziaga Ikastola
Premio: Lote de libros valorado en 125 euros
3.º-4.º de ESO
Nombre y apellidos: Lore Sanchez Onaindia
Título del trabajo: Kresalaren Memoriak
Centro escolar: Kurutziaga Ikastola
Premio: 150 euros
Bachillerato y Formación Profesional
Nombre y apellidos: Oihana Aiesta Alfaro
Título: Hutsaren bizilekuan.
Centro escolar: Ibaizabal Ikastola.
Premio: 200 euros
Mayores de 18 años
Nombre y apellidos: Mari Joxe Azurtza Sorrondegi
Título del trabajo: Itxaropen trena.
Premio: 300 euros
Sección de cuento
5.º-6.º de Primaria
Nombre y apellidos: Araitz Ormaza Lema
Título del trabajo: Loretxo galdua
Centro escolar: Kurutziaga ikastola
Premio: Lote de libros valorado en 100 euros
1.º-2.º de ESO
Nombre y apellidos: Elaia Berrojalbiz López
Título del trabajo: Guitarra eta posta-txartela.
Centro escolar: Fray Juan de Zumarraga
Premio: Lote de libros valorado en 125 euros
3.º-4.º de ESO
Nombre y apellidos: Iker Huertas Estancona
Título del trabajo: Itsasargi berria.
Centro escolar: San Antonio
Premio: 150 euros
Bachillerato y Formación Profesional
Nombre y apellidos: Irati Gallastegi Molero
Título del trabajo: Helduen begiradari ihes egiteko.
Centro escolar: Fray Juan de Zumarraga
Premio: 200 euros
Mayores de 18 años
Nombre y apellidos: Miren Aizpuru Bilbao
Título del trabajo: Bigarren bizitza bat.
Premio: 600 euros
Sección de bertsos
5.º-6.º de Primaria
Nombre y apellidos: Nahia Meire Martín
Título del trabajo: Aniztasuna.
Centro escolar: San Antonio
Premio: Lote de libros valorado en 100 euros
1.º-2.º de ESO
Sin premiar
3.º-4.º de ESO
Sin premiar
Bachillerato y Formación Profesional
Nombre y apellidos: Kelmene Abaitua Isazelaia
Título del trabajo: Bertsoa niretzat
Centro escolar: Fray Juan de Zumárraga
Premio: 200 euros
Mayores de 18 años
Nombre y apellidos: Iñigo Legorburu Arregi
Título del trabajo: Amonaren talaiatik.
Premio: 300 euros
Accésit (mayores de 18 años)
Nombre y apellidos: Urko Egaña Calderón
Título del trabajo: Laugarren ebakuntzaren ondoren.
Premio: Lote de libros valorado en 150 euros
La entrega de premios se celebrará el domingo 15 de junio, a las 12:00 del mediodía, en el Museo de Arte e Historia de Durango. Durante el acto, las personas ganadoras recibirán su diploma y habrá un pequeño aperitivo para quienes asistan. El evento será presentado por Beñat Igarza.
Además, todas las obras premiadas quedarán bajo custodia de los organizadores, y será el departamento de Euskera quien se encargue de su futura publicación, contribuyendo así a la difusión del talento local y al impulso del uso del euskera en el ámbito literario.