Para realizar el Mapa del Ruido de la localidad el Ayuntamiento destinará 120.000 euros

DURANGO | El Ayuntamiento durangarra ha puesto en marcha el proceso para realizar un Mapa del Ruido a nivel general del municipio y un estudio acústico concreto para el casco viejo de la localidad. Con el objetivo de explicar los pormenores del proceso, en los últimos días responsables municipales se han reunido con representantes de la asociación de vecinos y vecinas del casco viejo DAZ.
Este Mapa del Ruido ofrecerá al consistorio local una visión completa de la situación sonora del municipio con el objetivo de orientar las políticas para reducir la contaminación acústica en base a la legislación vigente. Para realizar dicho estudio, el Ayuntamiento acaba de habilitar una partida de 120.000 euros en el último pleno celebrado este pasado miércoles, en el que responsables municipales han recordado la importancia de respetar la ley vigente. Este estudio se iba a realizar en 2020, pero con la llegada de la pandemia se retrasó con el objetivo de ejecutarlo en un momento donde se estableciera con cierta normalidad.
“Para tomar las futuras medidas, es importante tener una base sólida que nos ayude a orientar las políticas que vayamos a aplicar. Es importante reducir el impacto sonoro en los puntos en los que el estudio así lo identifique, ya que mejorará la calidad de vida de las y los durangueses”, han explicado responsables municipales.
Se estima que el estudio se realizará a principios de 2023, aunque este aspecto y otros se decidirán en una futura reunión que el Ayuntamiento realizará con los vecinos.
¿Y para cuando un estudio de las condiciones insalubres en las que está el pasadizo que une el portico de Santa Maria con la calle Kanpatorrosteta‽ porque es de verguenza ajena. Me rio yo de la zona debajas emisiones, cuando tenemos que aguantar los olores nauseabundos de todas las meadas y otros menesteres que deja la fauna que cohabita en el pórtico. Si este ayuntamiento no es capaz de hacerlo ni por los vecinos que vivimos anexos, ni tampoco por los clientes que disfrutan del edor en la terraza de Les Villes, por lo menos que lo haga por los turistas que vienen a apreciar la maravillosa basílica Santa Maria y que cuando pasan por este pasadizo se mueren de asco literalmente. ¿Es está la imagen con la que queremos que se quede la gente que viene a visitar este pueblo? Bastante ya teníamos con el sambenito de que Durango huele a papelera, como para encima rematarles con las nauseas por el olor a orina. Además, antes por lo menos se limpiaba todos los dias con manguera. Ahora con este nuevo ayuntamiento ecofriendly, por ahorrar en agua, la limpieza de calles y en especial este pasadizo, brilla por su ausencia. Lamentable la situación a la que estamos llegando.