«Ofrecer a la ciudadanía la oportunidad de hacer propuestas siempre es positivo y por eso debemos aprovechar todas las ocasiones de participación», señalan

ABADIÑO | EH Bildu ha hecho balance de las últimas ediciones de los Presupuestos Participativos, destacando que han sufrido muchos altibajos. «En 2020 votaron 616 habitantes. En 2021, en cambio, sólo participaron 327 habitantes y eso que el ayuntamiento contrató a una empresa por 15.000 euros, para gestionar un presupuesto de 50.000 euros. Con los presupuestos de 2022 no ha habido proceso de participación. Aprovechemos, pues, la oportunidad que se ha abierto para decidir qué hacer con los presupuestos de 2023», señalan. Por ello proponen que para la siguente edición de los 50.000 euros se superen los 100.000. «Ofrecer a la ciudadanía la oportunidad de hacer propuestas siempre es positivo y por eso debemos aprovechar todas las ocasiones de participación que se nos presenten, para estabilizar y extender estos procesos. Y es que los presupuestos participativos de Abadiño», añaden.
«Con nuestra participación tenemos que abrir la puerta a que en los próximos años, en lugar de los 100.000 euros de presupuesto participativo (0.83% del presupuesto municipal), esta cifra sea superior. Tengamos en cuenta que el propio alcalde puede decidir libremente, por decreto, 7 veces más que toda la ciudadanía, 742.000 euros», añaden.