Gontzal Sever, Socio Compromisario; Defensor del Socio Athletic
IRITZIA | El balance de la temporada del Athletic a mitad de temporada no puede más que calificarse como de notable alto. No llega a un sobresaliente por el borrón que supuso la eliminación en Copa contra Osasuna en un partido en el que los errores propios en las dos áreas nos condenaron. A mi juicio, y sin haber hecho un grandísimo partido, fue más demérito propio que mérito ajeno.
También en ese balance en el apartado del “debe” habría que incluir la derrota en la semifinal de la Supercopa de Arabia, que no de España, ante un rival que me motivaba especialmente, todos podéis imaginar el por qué, pero esta derrota no la considero tan dolorosa como la que supuso la eliminación de Copa, nuestra competición fetiche, reconociendo que no deja de ser un título, pero todo lo que lo rodea me resulta bastante lamentable: desde el reparto económico, incluida la comisión del intermediario que gana más que Athletic y Mallorca juntos, hasta el sportwashing que supone disputar esta competición en un país donde no se respetan los derechos humanos.
EUROPA
Acabar colider en una liguilla europea con 36 equipos en liza habiendo ganado 6 partidos de 8, y solo perdido uno, lo cual nos permite, por una parte, evitar la ronda de dieciseisavos, con el riesgo que ello hubiera podido conllevar de quedar eliminados, ahorrándose así además el equipo de tener que disputar dos partidos más, y, por otra, jugar el partido de vuelta de octavos en San Mamés, constituye una proeza para un equipo que lleva desde la temporada 17/18 sin asomarse por Europa y con una plantilla joven cuya mayor parte de sus componentes no había jugado nunca competición europea.
Eso en el apartado deportivo, porque si lo valoramos desde el punto de vista económico, sin contar el ticketing y la televisión, el Athletic ha ingresado por premios 9,45 millones de euros, de los que 2,3 corresponden a la clasificación para octavos.
A la bajini, y partido a partido, la final en San Mamés se empieza a vislumbrar en la lejanía, a 6 partidos vista.
LIGA
El soso empate a cero con el Leganés en un partido que de nuevo nos penalizó la falta de acierto en el área contraria, si bien tuvimos la pizca de suerte de que no nos castigaran en las 3 ocasiones que llegaron, no debe empañar la gran campaña liguera que está haciendo el equipo.
Cuartos, con 6 puntos de ventaja sobre el quinto y 12 partidos ligueros seguidos sin perder, algo no visto desde hace más de 40 años.
Al igual que en la Liga Europa, debemos seguir aplicando a la Liga el mismo lema, “a lo bajini”, mirando sobre todo hacia lo que tenemos por delante, esto es el Barca y el Atlético de Madrid, a dos y cinco puntos, respectivamente, sin perder de vista a lo que viene por detrás, Villareal a seis puntos.
CONCLUSION
Observando la trayectoria del equipo hasta el momento, pese a que algunos de sus integrantes no estén pasando por su mejor momento (Guruzeta) o no estén rindiendo al nivel que se esperaba (Djaló), es de destacar y valorar que la plantilla ha demostrado que cuenta con un fondo de armario más que suficiente como para poder ser optimista sobre su rendimiento para lo que resta de temporada, por lo que tengo la convicción de que el Athletic acabará en puestos Champions, y en cuanto a Liga Europa diré “a lo bajini”.