El club de artes marciales se presenta con 33 participantes,de entre 7 y 53 años que presentarán 75 ejercicios

ARTES MARCIALES | La presente edición de la Batalla de Toledo, la primera en normalidad tras la pandemia, quiere consagrarse como la referencia nacional en la modalidad OPEN (se permite la participación de especialidades y escuelas diferentes de artes marciales en el mismo evento). Cabe recordar que Wadokan ha organizado recientemente, en esa misma modalidad OPEN, el encuentro “12 HARRI”, del que ya se dio cuenta en medios locales, autonómicos y nacionales y que contó con una nutrida y excelente participación de clubs nacionales con los que nos encontraremos en Toledo.
Wadokan ha cosechado, tradicionalmente, multitud de trofeos en esta competición, pudiendo destacarse las modalidades de formas de mano vacía, formas con armas y ejercicios de defensa escénica en un amplio rango de edades.
La preparación, la excelencia de la ejecución y la actitud de colaboración de sus competidores para con el club local organizador han sido, siempre, «muy apreciados» como lo atestiguan las reseñas de sus redes sociales año tras año. «Es un orgullo, para el club Wadokan, ver cómo los valores que tratamos de transmitir en nuestros jóvenes calan hondo y dan sus frutos en situaciones de estrés y en momentos de superación del cansancio y de los típicos problemas organizativos de estas jornadas», aseguran. Más allá de las medallas que se cosechen, están seguros de que sus jóvenes «algunos ya no tanto» van a volver a dejar muy alto el pabellón durangarra en lo deportivo y en lo humano.