Un diseño arquitectónico muy moderno de 14 viviendas en pleno centro

PUBLIRREPORTAJE | Durango Oasis ya es una realidad. El proyecto que comenzó hace años y que no llegó a materializarse, una vez retomado, abre sus puertas a sus nuevos propietarios que entrarán a vivir en este 2025.
Son 14 viviendas, de dos habitaciones y dúplex de cuatro habitaciones, ubicadas en el antiguo solar donde en 1964 abrió sus puertas el cine Kurutziaga, entre las calles Kurutziaga y Juan Mari Altuna, que clausuró en 1993. “Merece la pena verlo, te enamoras del espacio, del jardín, de la amplitud de las casas, su luminosidad, el completo equipamiento de las viviendas en un entorno de paz y silencio, pero en pleno centro de Durango”, explican los promotores. “Sabemos que la primera impresión es que está en un agujero, pero les recomendaría que vengan a verlo porque la realidad es muy diferente cuando entras a la urbanización”, añaden.
Se trata de un diseño arquitectónico muy moderno, que no sigue con los estándares de edificación establecidos en los centros de las ciudades y que llama la atención por la amplitud de sus espacios, por las diversas y amplias terrazas muy versátiles y sobre todo por la luminosidad que tienen todas ellas gracias a sus grandes ventanales. Con todas las cocinas completamente equipadas con fuego de inducción, horno, microondas, lavavajillas, lavadora y secadora, iluminación LED, armarios empotrados forrados y sistema de aerotermia para el agua caliente y la calefacción por suelo radiante, persianas eléctricas y sistema de renovación de aire. estas viviendas sorprenden por su arriesgado diseño y a pesar de estar entre casas, ofrecen luminosidad y tranquilidad en pleno centro de Durango, a 250 metros de la Casa Consistorial y a poco más de 300 metros del centro médico, del polideportivo y la Plaza Ezkurdi.
Una cercanía con el casco histórico que se fusiona con el entorno tranquilo que ofrece Durango Oasis; con una urbanización compuesta por distintos senderos que a través del jardín conducen tanto al portal de las viviendas como a un segundo portal que permite un acceso independiente y accesible para propietarios de garajes no residentes. Y que en su planta baja alberga un aparcamiento de 54 plazas con salida a la calle Juan Mari Altuna, para propietarios de las viviendas y otras de libre venta para quien esté interesado.
Dispone de un amplio portal que conecta directamente con las viviendas y los espacios comunes del edificio como garajes, trasteros y cuartos comunitarios, así como una zona adecuada para carros de movilidad reducida, carros de niños, bicicletas… Además, el acceso a las viviendas se realiza a través de dos plantas que dan acceso a las casas.
En cuanto a la tipología de las viviendas disponibles, se trata de bajos de dos dormitorios con baño y aseo y amplias terrazas multifuncionales que mediante pérgolas bioclimáticas (cubierta de apertura y cierre automático) permitirán un uso versátil, pudiendo crear nuevos espacios polivalentes, personalizados, para el uso y disfrute tanto de día como de noche, durante cualquier temporada del año.




No hay por donde cogerlo… Te lo ponen un poco así porque sino quién va a querer meterle en ese zulo de por vida . Vaya idea el seguir insistiendo en tener viviendas ahí en vez de derrumbar lo directamente.
Si! Mucho oasis pero entras en las viviendas y lo único que ves por las ventanas es la chapa de la pared de la siguiente vivienda
No te preocupes, en unos días monto la jaima junto a una de las palmeras y en la próxima cabalgata de los Reyes Magos organizamos ahí la salida para el paseo por Durango.
Está claro, la modernidad son vallas y cierres, que guay la modernidad.
Y 14. viviendas pero 54 plazas de aparcamiento para coches. Un gran oasis, claro que sí, solo faltan los camellos y los dromedarios.
Tal vez alguna vivienda y/o garaje sean adquiridos por camellos, hay mucha seguridad, y eso les conviene, ya se irá viendo.