dotb Durangaldeko Telebista

Elorrio organiza conferencias y actos por la memoria histórica de la localidad

El día 10 comenzarán las primeras actividades que se prolongarán durante todo el mes

Los actos arrancarán este próximo viernes

ELORRIO | La asociación Laumunarrieta, con el apoyo del Ayuntamiento de Elorrio, ha preparado un nutrido programa para contribuir a divulgar a memoria histórica de Elorrio. “Conocer la memoria de nuestro pueblo es imprescindible para comprender la realidad actual, poner en valor nuestra historia y seguir dando pasos hacia el futuro”, señala la concejala María Herrero. Este año, la semana de la memoria se amplía hasta prácticamente todo el mes de marzo y se celebrarán tres conferencias, una proyección de fotografías comentadas y se inaugurará también el Itinerario de la Memoria

El programa comenzará el 10 de marzo con la proyección de fotografías ‘Pasajes de nuestra historia’ dirigida a los y las alumnas de Elorrio. La sesión contará con las explicaciones en directo de su autor Ander Gillenea. 

Al día siguiente, Gillenea ofrecerá la misma proyección, pero esta vez dirigida a toda la ciudadanía. Será a las 18:00 horas, en Arriola, en euskera y castellano. 

El 21 de marzo, la sala principal de la Casa de Cultura Iturri acogerá la charla ‘Represión y género’, a cargo de Lurdes Herrasti. También será en euskera y castellano y comenzará a las 19:00. 

Siguiendo con la temática del acto anterior, el martes 28 de marzo, Monika Calvo ofrecerá la charla ‘Mujer, guerra y represión en la cárcel. Chalet Orue’. Será a las 19:00 horas, en el salón de actos de la Casa de Cultura Iturri, en euskera y castellano. 

El día 30, en el mismo lugar y la misma hora, Iban Gorriti e Igor Basterretxea hablarán del empresario, odontólogo y alcalde de Elorrio exiliado Julián Ariño. Será también en euskera y castellano. 

El programa finalizará el 31 de marzo, día en el que Elorrio fue bombardeado en 1937, con la inauguración del Itinerario de la Memoria a las 19:00 horas en el parque entre las calles San Juan y Berrio-Otxoa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.