dotb Durangaldeko Telebista

Euskadi con Txema Carreto, campeona del mundo de Kayak Surf en Argentina

Además el durangarra logra la medalla de plata en la categoría de veteranos en le certamen disputado en Mar de Plata

Octava medalla de oro para Euskadi, séptima consecutiva

KAYAK SURF | La selección de Euskadi con el durangarra Txema Carreto en una de sus categorías se ha proclamado campeona de mundo por octava vez, en los Kayak Surf World Championships, 2024, celebrado en la playa Biología de Mar de Plata, en la provincia argentina de Buenos Aires. Una vez más los vascos lograron subir nuevamente a lo más alto del podio.

El dominio de los palistas de Euskadi se constató nuevamente al hacerse con la medalla de oro en las últimas siete ediciones consecutivas. Ha sido la octava vez que Euskadi se hace con la medalla de oro y la séptima consecutiva. Por detrás de la selección de Euskadi finalizaron los anfitriones de Argentina

La competición de World Surf, Kayak Association, masculino y femenina contó con las categorías Open Junior, Veteranos, Master,  Grand Master y New Age, tanto en embarcación larga como corta.

El combinado vasco estuvo formado por:

Open masculino: Odei Etxebarria, Aiur Illarreta, Perú Barandiaran, Jon Etxebarria y Aimar de la Fuente.

Open femenino: Olatz, Garmendia, Ainhoa Tolosa y Aitana Urbieta.
Junior: Eki Otegi, Daniel Fernández y Aitor González.
Masters: Edu Etxeberria y Txema Carreto.
Grandmaster: Luis Abando y Oskar Martínez

Palmarés de los campeonatos del mundo de Kayak Surf:

2024, Mar de Plata, Argentina: gana Euskadi
2022 Bude, Gales, Reino Unido: gana Euskadi
2021, Cancelados por la pandemia
2019 Huanchaco, Perú: gana Euskadi
2017 Portrush, Irlanda del Norte: gana Euskadi
2015 Pantín, Galicia: gana Euskadi
2013 Sunshine Coast, Australia: gana Euskadi
2011 Nags Head, Carolina del Norte, USA: gana Euskadi

«Se me escapó el oro, pero muy contento»

«He participado con la Selección Vasca de piragüismo e individual. Con selección vasca hemos quedado campeones del mundo y yo en veteranos medalla de plata. Se me escapó el oro, pero muy contento», confiesa Carreto. «Con condiciones duras, con metro y medio de olas y con una mar desordenada, muy difícil», añade el durangarra.

Carreto explica también que en Mar del plata les han recibido «increíblemente bien». Recuerda que su familia tiene la «culpa» de ello, ya que en 1951 su tío Faustino Carreto emigró a este pais. «Tuvimos un acto de bienvenida en la Euskal Etxea, una de las grandes de Argentina, donde desarrollan todo tipo de actividades culturales, Eusko Dantza, Trinquete, clases de euskera. Hacen que te sientas en Euskadi», explica un emocionado Carreto.

Txema Carreto en la Euskal Etxea de Argentina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Disponible para Amazon Prime