dotb Durangaldeko Telebista

La exposición ‘Athletic Club y ciclismo’ abre sus puertas en San Mamés

Desde el club realizan un llamamiento para llenar las carreteras de rojiblanco

La entidad rojiblanco tuvo un equipo ciclista entre 1924 y 1929. FOTO: Athletic Club

ATHLETIC CLUB | En el marco de los actos del 125 aniversario de la entidad y con la Grand Depart del Tour de Francia en el horizonte, el Athletic Club Museoa ha organizado una nueva exposición en el museo rojiblanco con el objetivo de dar a conocer la histórica relación entre el club y el ciclismo. La muestra, que se inauguró ayer, da continuidad al nombramiento de Joane Somarriba y Marino Lejarreta como embajadores del 125 aniversario el pasado mes de mayo. Ambos fueron designados como representantes de un homenaje que se extiende a toda la comunidad y afición ciclista vasca.

En la inauguración de la exposición, el miembro de la junta directiva del Athletic Club Igor San Román ha destacado que “desde un inicio tuvimos claro que era imprescindible ligar nuestra actividad al evento deportivo del año en Bilbao y en toda Euskal Herria, que no es otro que la Grand Depart del Tour de Francia. Y tres son las actividades con las que vamos a unir nuestro aniversario con el Tour y el ciclismo en general”. Al hilo la gran salida de la Grande Bouclé desde la explanada de San Mamés, San Román ha subrayado que “el Athletic es ese lugar en el que cualquier persona de Euskal Herria se siente como en su casa”, por lo que “queremos que el mallot que lleven todos los aficionados y aficionadas en las carreteras de Euskal Herria, no sea el amarillo, sino el zurigorri”. Así las cosas, el Athletic Club hace un llamamiento “a toda la afición athleticzale para que llene todas las cunetas de Euskal Herria de camisetas del Athletic acompañando el paso de todos los ciclistas en el Tour”. Una iniciativa que tiene como objetivo “que todo el planeta se entere de que aquí, en Bilbao, hay un club que hace las cosas de manera diferente, y que hacer las cosas de manera diferente, es el motivo por el que acabamos de cumplir 125 años”

Durante los años 20 del siglo pasado, el Athletic Club puso en marcha una serie de secciones deportivas que complementaban al equipo de fútbol: Atletismo, alpinismo, pelota vasca, hockey, natación y ciclismo. Así, entre 1924 y 1929, el conjunto rojiblanco también formó sobre las dos ruedas, compitiendo en las principales carreras del calendario oficial vasco y organizando pruebas de carácter exclusivo para los socios del Club. Más de una veintena de corredores se enfundaron el maillot del Athletic, entre ellos algunos ilustres como Federico Ezquerra, que participó en cuatro ediciones de la Grand Bouclé, batió en tres ocasiones el récord del ascenso al Galibier e incluso ganó una etapa el 19 de julio de 1936. Además de numerosas tardes de fútbol, San Mamés también ha vivido grandes emociones gracias al ciclismo. Así fue con las ediciones de La Vuelta 1960, 1961, 2019 o 2020, además de la inminente salida del Tour. Una afición que se ha rendido ante los mitos rojiblancos y con numerosos campeones sobre ruedas. Es el caso de Jesús Loroño, Eddy Merckx, Marino Lejarreta, Miguel Indurain, Roberto Laiseka, Iban Mayo, Igor Astarloa, Joane Somarriba, Javi Conde, Javier Otxoa, Samuel Sánchez o el equipo Euskaltel-Euskadi en su conjunto han podido realizar el saque de honor en La Catedral, mientras que Igor Antón también fue homenajeado.

Todo ello está reflejado mediante fotografías, documentos y objetos no vistos hasta la fecha. Fotografías originales del Velódromo de Bilbao inaugurado en 1896 con capacidad para 5000 personas, todos los trofeos conservados de la sección ciclista del Athletic, y bicicletas como la de Federico Ezquerra con la que se convirtió en el primer vasco de Hegoalde en ganar una etapa del Tour, o la de nuestra flamante embajadora Joana Somarriba con la que ganó el Mundial de contrarreloj en 2003 en Hamilton (Canadá) son parte de los elementos que componen la exposición.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.