dotb Durangaldeko Telebista

Durango recuerda el bombardeo del 37 con la alarma del primer ataque aéreo

La alcaldesa de Durango, Ima Garrastatxu, ha encendido un fuego en recuerdo a las víctimas

Momento en el que la alcaldesa encendia el fuego en recuerdo al bombardeo

DURANGO | A las ocho y media de la mañana sonaba la alarma del primer ataque aéreo que sufrío la localidad en 1937. En el acto han tomado parte la alcaldesa de Durango, Ima Garrastatxu y el teniendo alcalde, Julián Ríos, junto a ediles del Ayuntamiento. También a primera hora los ediles del PNV acudían al cementerio de Durango para llevar a cabo una ofrenda floral en el monolito que recuerda a todas las víctimas del 37.

Representates del PNV en la ofrenda floral de esta mañana en el cementerio

A las seis menos cuarto volverán a sonar las alarmas del segundo ataque aéreo en la localidad. A las 19:00 horas se llevará a cabo un homenaje, organizado por la asociación Gerediaga, a Juan Uribe, de 96 años, testigo de aquel fatídico día.

 

8 comentarios en “Durango recuerda el bombardeo del 37 con la alarma del primer ataque aéreo”

  1. antton arrospide

    La izquierda abertzale no acudía por que la reciclada capilla «franquista» ostenta símbolos católicos, y porque así mismo recuerda a verdugos y victimas por igual, como si nada hubiera pasado y ellos opinan que eso no debe ser.

  2. Estas situaciones suceden cuando los politicos, en lugar de gobernar, se dedican a enfrentar a la mitad de la poblacion contra la otra mitad. Por aquella epoca, a la poblacion se le mentalizo, que las ideas politicas estaban por encima de la vida humana.

    1. Si piensas que recordar a 336 asesinados por las bombas del ejercito franquista ahora es «enfrentar a la mitad de la poblacion contra la otra mitad», estas enfermo.

    2. antton arrospide

      «a la población se le mentalizo» hay que ser sinvergüenza para decir que esa «gloriosa frase». Como fue el proceso de metalización? via código penal militar? multas? penas de prisión? fusilamientos? es decir mediante el uso de medios terroristas? en el franquismo los terroristas habitaban en el cuartel de la guardia civil sita en Konbentukale y en el ayuntamiento, además de en los domicilios de los acólitos del régimen, que ahora se muestran como «gente de orden» (fascista digo yo) y «demócratas de toda la vida» cuando antes eran amigos del siniestro Esteban Bilbao y su camada negra.

    1. El PNV ha estado en el acto institucional de Santa María y arriba en el cementerio donde siempre se ha llevado a cabo la ofrenda floral y donde la izquierda abertzale nunca ha querido ir porque decía que era un sitio religioso… Hay que recordar ciertas cosas…

      1. antton arrospide

        La izquierda abertzale no acudía por que la reciclada capilla «franquista» ostenta símbolos católicos, y porque así mismo recuerda a verdugos y victimas por igual, como si nada hubiera pasado y ellos opinan que eso no debe ser.

    2. antton arrospide

      El PNV ha estado en todos los actos celebrados. Por su iniciativa personal han depositado un ramo de flores en el monolito que en recuerdo del bombardeo esta situado tras la capilla del cementerio, y donde hasta hace pocos años se desarrollaba el acto oficial de las instituciones. De la campaña electoral mejor la dejamos fuera de los actos y de los comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.