dotb Durangaldeko Telebista

«Muy decepcionado por la poca gente de Durango que ha venido a la manifestación»

La asociación Durangaldea Antiespezista se moviliza por el derecho de los animales

Gorka Unzalu tras la manifestaciín de ayer en Durango

DURANGO | Varias decenas de personas, en torno a 30 personas, se manifestaron el pasado sábado por las calles de la localidad en defensa de los derechos de los animales. «Ez, ez, sokamuturrik ez! Animaliei askapena» fue uno de los lemas que se pudieron escuchar durante el transcurso de la movilización que recorrió el casco viejo y que finalizó en Andra Mari con la lectura de un manifiesto.

Al termino de la misma, desde la asociación organizadora, Durangaldea Antiespezista, Gorka Unzalu, valoró la manifestación señalanado que se encontraba «muy decepcionado» ante el poco número de durangarras que habían acudido a la cita. «Hemos salido de casa para defender los derechos de los animales que algunos utilizan para su disfrute», valoraba. Al mismo tiempo mostraba su decepción. «Pensaba que habia más gente en Durango en contra, no se si tienen miedo al que dirán o les gusta en su pueblo se lleven a cabo estas barbaridades», puntualizaba Unzalu.

Aún así se mostraba orgulloso por los que habían acudido, «orgulloso de ser coherente con mis principios, independientemente de la repercusión que haya tenido, orgulloso de conocer y compartir este día con personas íntegras que hacen lo que les dicta la conciencia, sin importar el qué dirán».

«Nos hemos manifestado por el derecho a no ser esclavizados, por no ser utilizados para los fines humanos. Contra todo tipo de explotación, sea para comer, vestir, experimentar, diversión…», confesaba Unzalu valorando la movilización.

10 comentarios en “«Muy decepcionado por la poca gente de Durango que ha venido a la manifestación»”

  1. Unzalu, 30 de 30.000 es un 0,1%. Ergo, el 99,99% de la sociedad no te ha acompañado. No solo debieras ser más asambleario (supongo que lo llevas en tu ADN) sino fundamentalmente consecuente y autocrítico con unos planteamientos que superan el absurdo más absoluto. La sociedad se equivoca según tu opinión. Está acobardada por no sabemos porqué razones. Ofender a la inteligencia y al sentido común es lo que tiene. Te siguen los que no piensan. Me gustaría creer que la existencia de personas como tú (el 0,1%) solo responden a una regla: la campana de Gauss (por el eje de abcisas).
    Firmado: Un amante de los animales. Perdón, de casi todos los seres vivos.

    1. Amante de los animales? Te los comes, participas en su explotación, eres cómplice de su violación, encarcelamiento y asesinato y te haces llamar amante de los animales?
      Yo no busco seguidores de nada, yo quiero que la gente se de cuenta que todos los animales sentimos, y si torturar y asesinar a un humano es inmoral, hacerlo con un no humano también.
      Tampoco es tan complejo el tema.

      1. Deja las drogas, te sientan fatal, supongo que tu terapeuta ya te lo habrá aconsejado pero de todas formas, no lo olvides, deja las drogas.

  2. Muy de acuerdo con la manifestation y su objetivo. Quiza deberian aplicarse ellos mismos las exigencias que piden al resto, empezando por los no humanos que «conviven» con ellos (Los cuales no llevaron a la manifestation, no entiendo muy bien el porque… hipocresia quiza?), liberandolos por ejemplo, y no decidiendo por ellos cosas como donde deben vivir, que compañía deben tener, cuando deben salir a la calle o que deben comer. La realidad del perro callejero no está presente en esta nuestra sociedad occidental, pero sí en el resto del planeta (Balcanes, Oriente proximo, Asia, Africa…). No sé que es lo mejor para Los no humanos que conviven con los humanos, pero si tanto ansian su bienestar y libertad, pues eso, que los liberen y los mantengan en la calle. Que cunda el ejemplo y el resto será cuestion de tiempo

  3. Debías de estar acostumbrado, a todo esto, estabais torturando a un perro y molestando con vuestro ruido a todo tipo de seres vivos, háztelo mirar, que ya cantas bastante.

    1. Dato curioso, en el Facebook mucha gente no puede contestar por que todas nos conocemos y en cambio aquí los comentarios que no os gustan desaparecen…… ( casualidad, no creo).
      Por cierto si los cohetes de los zezenak asustan a perros y «niñes»…..
      El Txupinazo……..??????
      Como lo vais a hacer vuestras amigas las txupineras ???? J. Andoni Bueno ????
      Lo de paso a paso, solo cuando interesa ????

    2. El derecho de manifestarse es comprensivo y legítimo, cualquier ciudadano tiene la legitimidad de expresar lo desea oportuno, tanto a 30 como a 3000, pero una asociación cuyo nombre es «antiespezita», no parece muy oportuno, por ejemplo, tampoco me pareceria oportuno crear una asociacion contra la humanidad.
      Las especies existen y gracias ello la ciencia hace un estudio complejo y detallado para la obtención de datos que nos ayudan a comprender el comportamiento de dichas especies, a las que se refieren en esta concentración. Además, conocer con mayor profundidad el universo mental de los animales permitiría mejorar el bienestar en los sistemas de ganadería e impulsar la reflexión ética sobre los animales de producción.

      Sin embargo, no debemos imponer y adoctrinar a los demás, la ética y la moral que nosotros consideremos, las personas tienen el derecho de pensamiento libre. Cuando el señor Unzalu manifiesta que él esta «Muy decepcionado por la poca gente de Durango que ha venido a la manifestación», quién es este señor para decir tal desfachatez sobre la población de Durango. Un poco de respecto hacia las peronas también sería adecuado a tener en cuenta por parte de este señor.

      Un saludo cordial.

      1. No es antiespezita, es antiespezita y no significa ir en contra de la humanidad, es rechazar el especismo, que es muy diferente.
        El especismo es un prejuicio, por el cual se discrimina a los animales por pertenecer a una especie determinada, y normalmente, por no pertenecer a la especie humana.
        La capacidad de sentir nos hace moralmente iguales, porque sienten, sufren, disfrutan y tienen interés en seguir viviendo, por lo que tienen ese derecho.

        No hablo de bienestar en la esclavitud, hablo de libertad, de no explotar para ningún fin, porque es inmoral, injusto e innecesario.

        1. No se si es el corrector automático, pero cuesta entender eso que dices de «No es antiespezita, es antiespezita», puede que sea que estás demasiado confundida o quieres confundir a todo el mundo, pero porfi, aclárate.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.