dotb Durangaldeko Telebista

Podemos presenta las candidaturas a las primarias para la Alcaldía en Durangaldea

David Hernández por Durango, Alfonso Arroyo por Abadiño, Sabina Méndez por Berriz, Joseba Andoni Fernández por Elorrio e Iker Mojón por Ermua se presentan baja la candidatura de ‘Bat Egin’

Imagen de los candidatos a las primarias de Podemos

DURANGALDEA | David Hernández (Durango), Alfonso Arroyo (Abadiño), Sabina Méndez (Berriz), Joseba Andoni Fernández (Elorrio) e Iker Mojón (Ermua) son los candidatos de Durangaldea a las primarias de Podemos para la alcaldía de sus respectivos municipios. Todos los nombres debutan como cabeza de lista con el proyecto Bat Egin. Confían ahora en que la militancia avale sus candidaturas en las primarias que han arrancado este lunes. Según han informado a DOT desde la formación morada, hasta el próximo miércoles se podrán presentar más candidatos.

CANDIDATURAS DE BAT EGIN

DAVID HERNÁNDEZ | Natural de Berriz, actualmente vive en Durango. Licenciado en periodismo por la UPV, comenzó a adentrarse en el mundo laboral en los medios de comunicación de Durangaldea. “La crisis de 2008 también azotó a la profesión en nuestra comarca, lo que me llevó a tomar la decisión de probar suerte en Madrid. Allí fui consciente en primera persona de la precariedad laboral que existe tanto en el mundo de la comunicación como en otras profesiones”, explica Hernández. “Encadené diversos empleos temporales, precarios e inestables (promotor en supermercados, teleoperador, azafato de autobús, agente inmobiliario, dependiente en unos grandes almacenes), hasta que pude regresar al periodismo; pero todos esos empleos precarios y las situaciones de abuso de poder de las que fui consciente fueron construyendo mi conciencia social”, afirma el candidato.

Desde hace dos años, es técnico de comunicación en Podemos/Ahal Dugu. Califica este tiempo como una etapa de “crecimiento profesional”, aportando sus “conocimientos y experiencia para contribuir a la construcción de una sociedad más justa”. Por eso, ha decidido dar este paso, agradeciendo el trabajo que el círculo de Podemos Durangaldea ha hecho en los últimos años, gracias al cual el cambio político que Durango necesitaba fue posible. Sin embargo, considera que “cuatro años no son suficientes para acometer todas las mejoras y todas las políticas progresistas necesarias”. “Quiero contribuir a la mejora de nuestra localidad, comprometiéndome a trabajar por un municipo socialmente justo, para que nadie se quede atrás y que cada habitante de la villa sienta que ésta es su casa; pero también por una ciudad más justa y amable con el medio ambiente. Es hora de que la gente recupere los espacios públicos, de hacerlos más ambales, porque la ciudadanía durangarra debe sentir de nuevo que las plazas, los parques y las calles son suyos”, sostiene Hernández.

ALFONSO ARROYO | Tras trabajar más de 22 años como fontanero, tuvo que dejarlo por una lesión en la espalda. Fue entonces cuando junto a su pareja decidió crear una empresa. “Dábamos trabajo alrededor de diez personas, pero debido a la crisis de la automoción y de la pandemia, nos vimos obligados a cerrar. La situación era insostenible”, explica.

Arroyo es miembro del Consejo Territorial de Bizkaia en Podemos y representa a los círculos en el Consejo Ciudadano Autonómico. En el círculo de Durangaldea, es la persona responsable de comunicación y redes sociales. Un militante muy implicado en el partido que ha decidido presentar su candidatura con la lista Bat Egin a las primarias de Podemos para la alcaldía de Abadiño. “Me animo a dar este paso porque en Abadiño hay que hacer las cosas de otra manera, son las vecinas y vecinos quienes tienen que decidir qué quieren para su pueblo y cómo lo quieren”, explica el candidato. “Pondremos en marcha unas políticas más amables con la ciudadanía y con el medio ambiente, donde siempre las personas estén en el centro”, concluye.

SABINA MENDEZ |  A sus 58 años, esta berriztarra cuenta con una extensa trayectoria profesional en empresas del metal de Durangaldea y en el ámbito del reciclaje. Su experiencia en estos trabajos, le ha llevado a tener “una visión muy cercana de las necesidades y mejoras que necesita la comarca en el ámbito laboral”.

Actualmente, es la portavoz del círculo Podemos Durangaldea, desde donde lucha por mejorar la vida de la gente de la comarca. Es con ese mismo objetivo con el que ha decidido dar el paso y presentar su candidatura a las primarias del partido para la alcaldía de Berriz. “Mi máxima es hacer una política que recorra, desde la mirada de las personas mayores y la voz de las personas jóvenes, hasta hacer efectiva la igualdad y la perspectiva de género”, explica Méndez. “Quiero poner en valor y trabajar para que las pequeñas cosas de nuestro día a día nos hagan disfrutar de un municipio amable y sostenible”, afirma.

JOSEBA ANDONI FERNÁNDEZ | Este vecino de Elorrio es integrador social y sigue formándose en la materia para seguir creciendo profesionalmente. Antes de llegar a su actual puesto laboral, trabajó en taller y en almacén. Activo militante de Podemos desde hace 8 años, ha decidido dar un paso más y presentar su candidatura a la alcaldía de Elorrio.

“En Elorrio, hace años que la ciudadanía siente que no se le escucha y que sólo se hacen políticas para los intereses de unos pocos”, cuenta Fernández. “Desde que conseguimos una concejalía en 2015, mucha gente se siente escuchada y representada, lo que ha reforzado la idea de que Elorrio necesita que Podemos tenga el mayor peso posible en el Ayuntamiento”. Este candidato siempre ha tenido inquietudes políticas, sin embargo, nunca había dado el paso hasta el nacimiento de Podemos. Desde entonces, se ha implicado en “actividades tanto municipales como supramunicipales” y, ahora, se ve “con la fuerza y motivación para dar el paso” por su “compromiso” y porque ve claro que la política se debe centrar en representar a la ciudadanía, escucharla y buscar las soluciones a las
necesidades que surjan”.

IKER MOJÓN | Este joven ermuarra de 22 años proviene de familia obrera. Ha sido becado toda su vida, debido a su situación familiar, lo que le ha permitido graduarse tanto en Periodismo como en Publicidad y RRPP en la UPV. Su propia experiencia le ha llevado a valorar y conocer la importancia de los servicios públicos. Ha trabajado en hostelería y colaborado con diversos medios de comunicación. Actualmente, trabaja como asesor de comunicación en el grupo juntero de Elkarrekin Podemos-IU en las JJGG de Bizkaia.

“Cuando entré en la universidad lo hice motivado por la idea de usar la información como herramienta para combatir las injusticias sociales. En esa misma línea, he decidido dar el paso para presentarme como candidato a las primarias en Podemos para la alcaldía de Ermua”, explica Mojón. El candidato explica que, “durante la crisis de 2008, veía cómo en casa crecía la angustia por no saber
si podrían llegar a fin de mes. Pagaron las consecuencias de la especulación inmobiliaria y siguen pagándolas a día de hoy”. Ese contexto le hizo “tener que crecer y madurar antes de tiempo, dejar
de ser niño y comenzar a tener preocupaciones que no correspondían” a alguien de su edad. “Quiero
dar un paso al frente y luchar porque en esta ocasión no seamos los de siempre los que paguemos el
pato y avancemos hacia una sociedad en la que todos arrimemos el hombro dentro de nuestas posibilidades. Ermua lo merece”, afirma contundente.

4 comentarios en “Podemos presenta las candidaturas a las primarias para la Alcaldía en Durangaldea”

  1. Pero que tomadura de pelo es esta. ¿Un partido presenta sus candidatos a las primarias? Las primarias son para elegir a los candidatos, si les estás diciendo a quien tienen que votar desde el propio partido, ¿dónde queda la participación de la que presumen? Vaya panda de farsantes

    1. Para engañifas

      Aquí hay varias posibilidades:
      – No te enteras.
      – No te quieres enterar.
      – Te enteras pero hay que malmeter.
      – Eres basura casi humana.
      – ………
      Y un largo etcetera que no merece la pena escribirlo, pero en mi humilde opinión lo tuyo corresponde a la 4ª.
      Espero que te haya aclarado tus dudas, un saludo y que pases una buenas fiestas.

      1. Ya veo que argumentos pocos e insultos muchos. Además de las formas, también haceis gala de un discurso muy parecido al de VOX. Cada día estáis más lejos de la gente que acampó en Madrid.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.