dotb Durangaldeko Telebista

Una cadena humana junto a ‘Alarma Morea’ por el 25N en Durango 

Abierta la inscripción para quienes quieran participar en la ‘Emakumeen Lasterketa’ del 25 de noviembre

Alarma Morea actuará el 24 de noviembre tras la cadena human

DURANGO | El Ayuntamiento durangarra ha presentado la programación con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, elaborada conjuntamente con el Consejo de Igualdad y diferentes agentes locales.  Una programación que cuenta con destacadas actividades como encuentros con escritoras, la cadena humana con los centros educativos con Alarma Morea, la Emakumeen Lasterketa y un curso dirigido a jóvenes de entre 15 y 18 años, entre otras. La programación se desarrollará entre el 11 de noviembre al 14 de diciembre.

La primera actividad será el curso que se impartirá en euskera ‘Konektatuta zaude eta ez didazu erantzuten’ dirigido a chicas de entre 15 a 18 años, del 11 al 18 de noviembre, y cuya inscripción se podrá realizar en Andragunea, en el email andragunea@durango.eus o en el teléfono 95 465 70 92. La teniente de alcalde y concejala de igualdad Jesica Ruiz ha animado a las jóvenes a participar en esta iniciativa ‘tenemos claro que la clave para eliminar la lacra de la violencia contra las mujeres es cambiar la mentalidad de base, por este motivo animamos a las generaciones más jóvenes a participar y a implicarse en este tema que tanto sufrimiento está causando”.

El 23 de noviembre tendrá lugar la entrega de premios del II Concurso para jóvenes de 12 a 30 años en contra de la violencia machista organizada por la asociación Andereak. Para participar será necesario enviar los trabajos al email andereak@hotmail.com o a través del perfil de Instagram @andereakdurango. La entrega de premios será a las 17:30 en Andragunea.

Por otro lado, el 24 de noviembre, a las 11:30 habrá una cadena humana por el Casco Histórico que contará con la participación de los centros educativos de Durango que finalizará en la plaza del Ayuntamiento con ‘Alarma Morea’ en el que se cantará en grupo la canción ‘Ez beti da ez’.

Y el 25 de noviembre, se leerá la declaración institucional y habrá una ofrenda floral en el monolito que recuerda a las mujeres asesinadas en la plaza Ambrosio Meabe,a  las 12:00 h. Y a la tarde, a partir de las 17:00 h. tras un recorrido testimonial se correrá la Emakumeen Lasterketa con 5 kms de recorrido y en el que habrá que inscribirse a través de la página web www.kirolprobak.com.

La programación continuará el 26 de noviembre con la obra de teatro ‘Nevenka’ de Histrion Teatro a las 19:00 en San Agustín Kultur Gunea, con el posterior coloquio con la compañía.

Las actividades finalizarán con la presentación de dos libros. Así, el 1 de diciembre se presentará el libro ‘Autodefensa Feminista. Más allá de decir no’ de Maitena Monroy a las 18:30 en Andragunea. Y el 14 de diciembre la del libro, que ya estás disponible en librerías de Durango, ‘Hasta la potxola me tenéis’, con el posterior encuentro con la autora de Ane Lindane, a las 19:00 h en Andragunea.

El Ayuntamiento de Durango invita a participar a la ciudadanía en los actos programados, tanto por el Ayuntamiento como por el movimiento feminista, “queremos también agradecer a los centros educativos, Durango Kirol Taldea y Andereak, y a las y los miembros del Consejo de Igualdad su implicación y su participación en la elaboración del programa de este año” ha subrayado Jesica Ruiz.

Emakumeen lasterketa

Organizado por Durango Kirol Taldea la sexta edición de la Emakumeen Lasterketa tendrá lugar el 25 de noviembre.  A las 17:00 saldrá la carrera corta de 1,6 kilómetros en la que podrá participar quien desee y a continuación cinco kilómetros será solo para mujeres. Comenzará y terminará en Ezkurdi con la entrega de premios.

Quién desee tomar parte puede inscribirse en www.kirolprobak.com hasta el día 24 a las 22:00 al precio de doce euros. El mismo dia 25 en Ezkurdi hasta las 16:30 costará 15 euros. Se entregará una camiseta diseñada para el evento a todas las inscritas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.