El Ayuntamiento de Abadiño ha puesto en marcha un servicio de información
municipal a través de la aplicación de teléfonos móviles «whatsapp», en el
que la ciudadanía podrá plantear dudas y sugerencias. El Consistorio
responderá estas inquietudes de forma personal en un breve espacio de
tiempo. Además, el Ayuntamiento utilizará también este canal de comunicación
para remitir de forma periódica información municipal a la ciudadanía.
El alcalde, José Luis Navarro, ha explicado que este servicio trata de
favorecer una mayor proximidad entre la Institución local y la ciudadanía.
«Queremos que los vecinos y vecinas perciban al Ayuntamiento como una
entidad tan próxima y cercana, como el resto de contactos que mantienen en
su lista de whatsapp», ha destacado Navarro.
La inmediatez de estos mensajes gratuitos posibilitará, por otra parte, que
los vecinos y vecinas puedan hacer llegar al Ayuntamiento cualquier
incidencia, desde la existencia de una bombilla fundida hasta otros
problemas de mayor gravedad. También permitirá que la ciudadanía pueda
remitir al Ayuntamiento fotografías y vídeos sobre aspectos de interés
relacionados con el municipio.
El alcalde se ha mostrado convencido de que la generalización del uso de
este canal entre los vecinos y vecinas redundará en una mejora en la
capacidad de respuesta del Ayuntamiento a los problemas cotidianos de la
ciudadanía.
Para darse de alta en este servicio, que comenzará a funcionar en abril, las
personas usuarias deberán disponer de la aplicación de whatsapp y registrar
en la agenda de contactos de sus teléfonos móviles el número de teléfono
688699361, con el nombre de Infoabadiño. Una vez guardado, habrán de enviar
al nuevo contacto un mensaje de whatsapp con la palabra Infoabadiño.
La puesta en marcha de este nuevo canal entra dentro de las actuaciones
impulsadas por el Consistorio para favorecer una mejora en la información
ciudadana a través de las nuevas tecnologías. El Ayuntamiento de Abadiño fue
en 2007 uno de los primeros en implantar un sistema de información por medio
del envío de mensajes de móvil «sms». Además, mantiene dos paneles
informativos digitales en las calles y, a comienzos de 2013, abrió sendos
perfiles en las redes sociales twitter y facebook.