dotb Durangaldeko Telebista

Acuerdo con los trabajadores de Durango Kirolak tras siete meses de huelga

Se reincorporarán el próximo uno de octubre

Los trabajadores se incorporarán el próximo uno de octubre

DURANGO | Los trabajadores del servicio deportivo de Durango han decidido en asamblea aceptar la última propuesta del Ayuntamiento, por lo que, tras siete meses de huelga, se reincorporarán al trabajo el primero de octubre.

La plantilla del polideportivo está compuesta por unas veintena de personas. Hace siete meses, tuvieron conocimiento de una nueva licitación que empeoraba sus condiciones laborales. Por ejemplo, se pretendía reducir las horas de trabajo, no se garantizaba la subrogación para toda la plantilla, se dejaba la gestión de los servicios en manos de tres empresas distintas, la calidad del servicio se veía perjudicada…. Por ello, decidieron comenzar una huelga indefinida.

«Durante estos siete meses, se han llevado a cabo diversas reuniones, con retrocesos y avances, y finalmente la última propuesta del Ayuntamiento ha recogido muchas de las reivindicaciones de la plantilla. Por ejemplo, se ha conseguido restablecer en todo momento el servicio de apoyo de los monitores de la sala fitness, así como contar con un refuerzo para las horas de mayor afluencia», explican.

Además, añaden que se garantizará el mantenimiento preventivo de la maquinaria. «Es muy importante también el aumento de horas que se ha conseguido en las actividades dirigidas y el ratio de alumnos adecuado para cada actividad. Asimismo, se creará una comisión para supervisar el correcto funcionamiento del servicio, en la que todas las partes implicadas realizarán las valoraciones necesarias para que así sea«, matizan.

Las y los trabajadores han querido agradecer la solidaridad de la ciudadanía, y subrayar la importancia de la huelga y la caja de resistencia. ELA adelantan que espera que no se vuelva a encontrarse ante una situación similar, «es decir, que se trate de precarizar nuevamente el servicio de deportes de Durango. Es por eso, que los y las trabajadoras y el sindicato esperamos que se cumpla el compromiso político de ampliar y mejorar el servicio deportivo actual y futuro. Las condiciones laborales de los y las trabajadoras son fundamentales para prestar un servicio de calidad».

16 comentarios en “Acuerdo con los trabajadores de Durango Kirolak tras siete meses de huelga”

  1. Por qué no especifican en qué consisten las mejoras del convenio y que es lo que han conseguido realmente a parte de la ampliación de horas y la reducción de alumnos.Cuando la huelga es en otros sectores nos enteramos del porcentaje de subida salarial y los beneficios obtenidos.
    Aquí parece que tienen mucho que ocultar.
    No han sido claros con lo que piden.
    Con la caja de resistencia pueden estar de huelga el tiempo que quieran….

    1. En ningún momento pidieron ni hablaron de sueldos ni de subida de ellos.
      Habrán conseguido mejoras no solo para ellos sino también para nosotros los ciudadanos, que se nos olvida!!
      Seguramente no volverán todos contentos pero no les habrá quedado más remedio que volver, ya que habrán tenido algo de presión/invitación por parte de sindicato e incluso del gobierno.
      Ojalá se mantenga todo como les han prometido para que los ciudadanos podamos también disfrutar de esas clases colectivas.
      Eskerrik asko a Los que no habéis faltado nunca en esas concentraciones!!
      Aupa langileok!!!

      1. ¿Y sí la oferta es la misma, por qué la aceptan ahora y no en mayo? ¿Por qué les presiona el sindicato ahora? No cuela, huele a huelga política a la legua

    2. Más claros no han podido ser, lo han dicho muchas veces en noticias que han publicado.
      Pero nunca se hablo de dinero ni de mejoras en los salarios. Hablaron de sus demandas que tienen con la anterior empresa, que no les pagaba lo que les correspondía, pero nunca reivindicaban eso. Reivindicaban la presencialidad de monitor en sala fitness en todo momento , el mantenimiento preventivo, subrogar a compañeros y de recuperar las horas de actividades prepandemia, pero yo nunca leí que hablaran de aumentos salariales ni nada por el estilo. Imagino que habrán podido lograr lo que se ha podido, y que alguna cosilla habrá quedado pendiente. Ahora toca ver al gobierno si todo lo que han publicado que van a hacer lo cumplen.

        1. Como va a ser cierto esa chorrada? A quien se le ocurre que ganaban eso, eso ganarán los técnicos deportivos, políticos etc.

          estos están subcontratados.

  2. No soy trabajador pero tengo conocimiento de la situación y se de buena tinta que los trabajadores han sido utilizados sin escrúpulos por el sindicato que les representa. El mismo acuerdo que para ELA era inaceptable cuando gobernaba Bildu, ahora que gobierna el PNV es totalmente válido, repito, el mismo acuerdo, sin ni una sola modificación. Ahora ELA dice que no apoya más la huelga, porque su objetivo teñido de campaña electoral ya está cumplido, que gobierne el PNV en el ayuntamiento de Durango. Los trabajadores no están de acuerdo con esta situación y me consta que indignados porque «han estado de huelga para nada» y tienen que volver a trabajar porque el sindicato no les deja opción. Ha sido juego sucio y ha hecho perder mucho dinero e ilusión a unos trabajadores que SI han estado luchando por sus derechos, aunque han luchado solos, ya el apoyo de ELA ha sido instrumental y hasta que les ha interesado. Los hechos hablan por si solos, quién quiera puede investigar que esto ha sido asi. Menudos sin vergüenzas!!

  3. Así que en mayo no les valía la propuesta pero ahora sí les vale. 4 meses más de huelga para no conseguir ninguna mejora más. Lo único que ha cambiado son los partidos que gobiernan. Entonces es que el objetivo de la huelga no eran las mejoras que pedían.

  4. Todo mentira, lo mismo ofrecía el anterior grupo de gobierno pero para el sindicato ELA no era suficiente, ahora si. Se ha engañado y utilizado a estos trabajadores para su campaña electoral ELA/PNV. Muy buena jugada ELA.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.