dotb Durangaldeko Telebista

Durango presenta una Plaza del Mercado multifuncional y adaptada a las nuevas necesidades

En los próximos meses se licitará el proyecto, para ello se destinarán 265.000 euros en los presupuestos de 2023

Infografía del anteproyecto presentado

DURANGO | Tras la propuesta para el nuevo Mercado de Abastos, ahora el Ayuntamiento de Durango ha presentado el anteproyecto para la futura Plaza del Mercado, completando así su propuesta para revitalizar conjuntamentre el histórico espacio comercial durangarra.

Este anteproyecto ha sido trabajado con los distintos agentes implicados en el diseño de la experiencia de la plaza del mercado, como han sido las y los baserritarras, comerciantes o las asociaciones que utilizan dicho espacio. 

Es por ello que este miércoles responsables del Ayuntamiento han presentado el anteproyecto ante los agentes implicados en una reunión celebrada en el Ayuntamiento. En ella, se ha explicado que el objetivo de este nuevo proyecto será adecuar la plaza del mercado a las necesidades actuales de la ciudadanía, ofreciendo un espacio multifuncional donde se puedan compatibilizar distintos usos dependiendo de las necesidades del momento.

NUEVOS ESPACIOS | Entre otros, se podrán habilitar espacios para el mercado de baserritarras, un anfiteatro para espectáculos culturales, un local para restauración, una sala polivalente para distintos cursos, una zona de juegos para la infancia, talleres de showcooking y dinamización o un espacio abierto para ocio. Tenemos un espacio obsoleto que necesita una transformación para adaptarse a los nuevos tiempos y las nuevas necesidades. La plaza del mercado es un espacio histórico de nuestro pueblo que ha albergado durante largos años distintas funciones. Desde el gobierno municipal tenemos claro que necesita un nuevo rumbo y una modernización de sus instalaciones. Es importante escuchar a las y los diferentes agentes que utilizan este espacio, y eso es lo que hemos estado haciendo durante los últimos meses”, han declarado la alcaldesa Ima Garrastatxu y el teniente de alcalde Julián Ríos.

Otra infografía del anteproyecto

265.000 EUROS | Una vez realizada la presentación del anteproyecto, en las próximas semanas el Ayuntamiento contrastará las diferentes opiniones con los agentes implicados con el objetivo de recabar sus propuestas. El próximo paso será la redacción del proyecto, para lo que el equipo de gobierno ha guardado una partida de 265.000 euros para los Presupuestos de 2023.

El anteproyecto prevé, además, una apuesta importante por la sostenibilidad y la autosuficiencia energética. Tal y como avanza el Plan Director de Energías Renovables, el edificio del Mercado, por su orientación y superficie, presenta un gran potencial de generación renovable en la cubierta pues cuenta con una superficie útil de 1.600 metros cuadrados aprovechables para la instalación de placas solares.

Además, a fin de disminuir en lo posible las emisiones de gases de efecto invernadero, el conjunto de la actuación de reforma contempla el uso de materiales de construcción con la mínima huella de carbono posible.

El diseño de la experiencia presentado propicia multitud de interacciones y experiencias para que los diferentes segmentos de la ciudadanía puedan satisfacer necesidades, deseos y expectativas dentro del Mercado de Durango. Además, este diseño vela en todo momento para que a través del mismo queden recogidas y se alcancen los objetivos económicos y sociales del Mercado de Durango que se fijaron en las anteriores fases de diagnóstico.

En el documento se desarrollan aspectos como el Público objetivo, la Experiencia de cliente, el Cuadro de mando, el Programa de necesidades o el Mapa de operaciones, que suponen las directrices en torno a las cuales se desarrollará el diseño arquitectónico, que tendrá como reto dotar al espacio del mercado de los soportes necesarios para que dicha experiencia sea posible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.