dotb Durangaldeko Telebista

Cristina Gutiérrez expone sus «Cuentas pendientes» en el Museo de Durango

La artista analiza y denuncia la desigualdad atávica de una arquitectura patriarcal

La exposición se podrá visitar hasta el domingo 19 de marzo

DURANGO | Este viernes se ha inaugurado en el Museo de Arte e Historia de Durango la exposición ‘Cuentas Pendientes’, de la artista, escritora y activista madrileña Cristina Gutiérrez Meurs.

La exposición se podrá visitar hasta el domingo 19 de marzo, y a través de su mirada de mujer-madre-ciudadana, la artista analiza y denuncia la desigualdad atávica de una arquitectura patriarcal y su deriva hacia diferentes formas de violencia contra las mujeres. 

Cristina Gutiérrez Meurs es artista, escritora y activista. Cuentas pendientes es una exposición circular que recoge el trabajo desarrollado desde el año 2000. La maternidad como deseo o imposición, el cuerpo como vector, el robo de bebés perpetrado en el Estado español o los feminicidios, son denunciados a través de diferentes soportes visuales entretejidos con textos que provocan o invitan a la reflexión. El conjunto de la obra pone el foco en la no-victimización de las mujeres, en su enorme capacidad de lucha y su representación simbólica como motores de cambio.

En rueda de prensa, la concejala Ane Abanzabalegi ha señalado “la importancia de acercar los temas de actualidad a un espacio de estas características y reflejarlos a través del arte. Estamos acostumbrados a que los Museos sean expositores de artistas antiguos, pero es muy importante que nos fijemos también en temas de actualidad”.

– Visitas guiadas de la mano de la artista (en castellano)

– 14 de febrero a las 18:00 horas

– 22 de febrero a las 19:00 horas

– 4 de marzo a las 12:00 horas

– 14 de marzo a las 18:00 horas

– Conferencia de Cristina Gutiérrez Meurs:

– 9 de marzo a las 18:00

– Duración: 1 hora (la charla irá acompañada de diapositivas)

La efeméride del Dia Internacional de las Mujeres será el punto de arranque para analizar las consecuencias de una desigualdad no extinguida que, en función del dónde y del cuándo, ha generado y continúa generando diferentes formas de violencia contra las mujeres. Los feminicidios y el robo de bebés perpetrado en el Estado español nos ponen ante el espejo.

Para poder participar en las actividades será necesaria la inscripción previa mediante nuestra página web (www.durangomuseoa.com) o llamando al 94 603 00 20.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.