Describen la situación como «catastrófica» y reclaman un estudio del agua del río

DURANGO | Varios durangarras han denunciado en redes sociales el aumento de peces y cangrejos muertos en el río Mañaria en las últimas semanas. Uno de los observadores de lo que está ocurriendo y más crítico con esta situación es el durangarra Rai Bikandi que hace unos días describía la situación como «anómala». «Estos dias estamos viendo en el rio de Durango un aumento de la aparicion de truchas muertas», denuncia Bikandi. «He hablado con diferentes observadores del rio, me comentan que han visto buenos ejemplares muertos en estas semanas pasadas y alguno de los observadores que viven pegados al rio me han explicado que las truchas primero «boquean» en la superficie, es decir sacan la boca en la superficie como si quisieran respirar, despues comienzan a nadar de lado y terminan muertas en el fondo como la de la fotografia, ademas se ha observado una alta mortandad de cangrejos e incluso cangrejos saliendo del agua, tambien una alta disminución en el número de escallos (piscardos) en el rio», describe Bikandi.
El calor de este verano y las altas temperaturas pueden originar falta de oxígeno en el agua y eso podría ser uno de los factores que puedan provocar esta situación de peces y cangrejos muertos en el río. Pero Rai apunta como otros de los factores que pudieran estar produciendo esta situación a los vertidos, ya que ayer mismo se pudo observar un líquido como gasoil en el río, tal y como muestra la foto. «Día si, día no», denuncian.

Este durangarra ha analizado también que cada vez se ven menos de aves utilizando el rio para baño y beber, «zonas del rio que otros años eran un griterio de aves con sus crias bajando a refrescarse a la corriente, este año están silenciosas, no se ve ni se oye ni un pajaro, algo completamente anormal y casi paranormal, el agua del rio está cristalina, da la sensacion de estar en perfecto estado».
Sobre el motivo de la muerte de lo peces, Bikandi puntualiza que «el producto que sea les afecta lentamente. Los peces van muriendo según se va debilitando su organismo y las garzas, patos, gallinetas, visones, hacen desaparecer los cuerpos, se los comen. A la larga tambien les afectará a ellos». Por ello reclaman analizar el agua para buscar productos quimicos, «porque también hay gente que se baña en el rio ó quizas las autoridades ya lo saben y por eso han prohibido bañarse en el rio de Durango, mientras en otros pueblos promocionan los rios para bañarse como alternativa a las playas».
Donde han publicado que está prohibido bañarse en el río?
La presa de izurza.esta siempre llena de chavales bañandose
Y URA que hace a todo lo que pasa en el rio? Aguas contaminadas, arboles sin cortar malezas a los bordes que no se ve ni el rio a su paso por durango… de penaa ….😩😩😩