En Abadiño se representará el sábado 15 y en Berriz el 21 de junio

ABADIÑO/BERRIZ.- El 11º Taller de Teatro, curso 2018-2019, que ha organizado Banarte Antzerki Taldea, con la colaboración del ayuntamiento de Abadiño y la participación del área de cultura de Berriz, e impartido por Nerea Ariznabarreta entra en su recta final. Esta semana representan la obra que han preparado durante el mismo titulada MORIR O NO, la adaptación de la obra de Ventura Pons. Se van a realizar dos pases de dicho trabajo, uno esta semana, el sábado 15 a las 19:30 horas en ERROTA KULTUR ETXEA de Matiena, Abadiño y otro el viernes 21 a las 20:30 horas en BERRIZKO KULTUR ETXEA de Berriz.
El Taller comenzó en octubre, está impartido por la relevante actriz eibarresa Nerea Ariznabarreta y han participado en él tres hombres y ocho mujeres que han venido de diferente poblaciones de la comarca. Para la mayoría de los asistentes esta ha sido la primera relación con el mundo de la interpretación, que esperamos desde Banarte, sea el primer paso de un largo camino.
MORIR O NO (Adaptación) una adaptación de la obra de dramaturgo catalán que fue llevada al cine con el mismo título por Ventura Pons en el año 2000. En esta ocasión son seis historias independientes que culminan con la muerte de uno de los protagonistas.
Si bien se aborda el momento de la muerte, no es el final del ser humano el núcleo reflexivo de la puesta en escena, sino la vida: la oportunidad diaria para cambiar el rumbo de la existencia. O simplemente la toma de consciencia de que no hay vida si no hay muerte y viceversa.
La obra presenta seis episodios autónomos unidos por la idea común de la muerte como tránsito banal. Son seis historias que relatan diferentes situaciones donde en todas ellas participan personajes trágicos y donde se ofrece toda la crudeza del fin de la existencia. Pero al ser una comedia negra, y al apostar por una puesta en escena donde todos los actores están presentes en casi todo momento, también hace reír.
En la segunda parte se da un giro de 180 grados y desde una nueva perspectiva que no desvelaremos se consigue dar unidad a las seis escenas que se desarrollan como viñetas y sin relación aparente.