Han presentado ante la dirección del centro para adultos, dos escritos instando que se mantengan las matrículas de informática e ingles

DURANGO.- Decenas de alumnos de los cursos de informática e inglés del centro de Educación Para Adultos situado en Intxaurrondo se han empezado a movilizar para exigir a la dirección que «recapacite» y mantenga las matrículas para el próximo curso. Según explican «se enteraron de la noticia de un día para otro». Se muestran muy enfadados ante esta decisión por lo que han decidido mandar sendos escritos con las firmas de todos ellos. Las alumnas de informática consideran que son un colectivo de cierta edad que «no hemos tenido en nuestro quehacer diario, tanto laboral como particularmente, mucho contacto con el mundo de la informática y las nuevas tecnologías. Diríamos que somos los analfabetos del siglo XXI», denuncian.
Sostienen que hoy en día y más con la pandemia, muchos estamentos, tanto públicos como privados se rigen por métodos informatizados. «Somos personas de edad que no nos desenvolvemos bien con la nuevas tecnologías y hoy en día es necesario para todo y sin este curso nos dejan desamparados. No entendemos el por qué de esta situación», reclaman.
Algo similar ocurre con los estudiantes de inglés. De la noche a la mañana la dirección les notificó que no podrían seguir y como única salida les invitaron a que se matricularan en la Escuela de Idiomas de Durango. «Nuestro objetivo es adquirir una competencia comunicativa básica en el uso del idioma a través de la comprensión y expresión. No nos parece equiparable con matricularnos en la Escuela de Idiomas con pruebas de nivel y dirigidos a la acreditación de los mismos», explican.
Por todo ello reclaman a la dirección del CEPA que mantengan la matrícula y apelan a que «por delante de criterios económicos o de porcentajes en la distribución de la docencia, sea receptiva al interés mostrado por este alumnado»
Ayer presentaron este escrito, pero están dispuestos a llevar sus reclamaciones hasta el Gobierno vasco e incluso al Ararteko.