dotb Durangaldeko Telebista

[dotb.eus] El Flash Mob contra la violencia hacia las mujeres vuelve este domingo a Durango

Será a la una de la tarde en la plaza Ezkurdi
Decenas de personas se han dado cita en Ezkurdi FOTO: dotb.eus

DURANGO.- Este domingo Durango a la una de la tarde volverá a salir a la calle con un Flash Mob para visibilizar la violencia hacia las mujeres. «Bailamos para expresar que, en conjunto, la violencia puede ser derrotada, para empezar la Revolución, para crear un nuevo tipo de conciencia – una donde la violencia se resiste hasta volverse impensable», señalan desde la plataforma Andereak.

La campaña, lanzada en el Día de San Valentín de 2012, comenzó como una llamada a la acción en base a la estadística asombrosa que dice que una de cada tres mujeres en el planeta será golpeada o violada durante su vida. Cada mes de febrero hasta el 8 de marzo One billion rising revolution llevará a cabo en cientos de países de todo el mundo y dentro de las comunidades locales, a través de los esfuerzos colectivos de activistas, movilizaciones y distintas actividades para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas.

En 2013, la gente en todo el mundo se reunió y bailó para expresar su indignación por las injusticias que sufren las mujeres y exigieron el fin de la violencia  sexista.

En 2014, en la campaña se destacó la impunidad y la demanda de justicia para todas las víctimas de la violencia de género.

En 2015, se reunieron para pedir el cambio de paradigma, exigir la rendición de cuentas, crear un nuevo tipo de conciencia.

En 2016, el tema de la campaña continúa con una llamada focalizada en las mujeres marginadas para concentrar la atención en sus problemas, traer una nueva energía que ponga fin a la violencia como un mandato patriarcal, presente en todas las culturas del mundo.

En 2017, el tema fue “Visibilizar la explotación de las mujeres en todas sus formas”.

En 2018 se continúa sosteniendo el foco en la «Solidaridad contra la explotación de las mujeres» ya que son estas quienes sufren especialmente las políticas neoliberales y las consecuencias de la guerra.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.