AMOREBIETA-ETXANO.- El ambulatorio de Amorebieta ya está en funcionamiento. Ha supuesto dos años de obras y una inversión total de 4.074.825,31 de euros que han culminado con «un centro mucho más amplio, cómodo y eficiente, al que se ha dotado de un nuevo equipamiento que permitirá mejorar las consultas y pruebas que se realicen».
El centro servirá también para mejorar las condiciones de trabajo de las y los 46 profesionales que conforman su plantilla. Concretamente, en atención primaria: 11 médicos/as de familia; 3 pediatras; 11 enfermeras/os; 2 matronas; 1 auxiliar de enfermería, 5 profesionales administrativos y 1 celador/a y en el Punto de Atención Continuada: 4 médicos/as; 4 enfermeras/os y 4 celadores/as. En total, cuenta con 11 consultas médicas y 12 de enfermería en Atención Primaria; 3 consultas médicas y 2 de enfermería en Pediatría; zona de Lactancia; área de la Mujer; área de Rehabilitación y Punto de Atención Continuada para urgencias.
El nuevo servicio de Rehabilitación cuenta con dos zonas diferenciadas. Por un lado, la Unidad de Terapia, con electroterapia, cinesiterapia, termoterapia y mecanoterapia y por otro, la consulta médica de Rehabilitación. Anualmente, atenderá a una media de 700 pacientes, evitando su desplazamiento a Galdakao y posibilitando recibir esta atención más cerca de sus hogares.
En total, en el centro se atiende al año, en totas las áreas, más de 188.000 consultas al año. De ellas, en atención primaria de adultos, según datos de 2015, 82.460 son de medicina de familia y 81.964 de enfermería. Entre su actividad ordinaria, cabe destacar una media de 900 procedimientos de cirugía menor que se realizan en el propio centro; pequeñas intervenciones de lesiones beningnas de piel, crioterapia o infiltraciones, entre otras.
Además, en el centro se atiende a 2.700 niñas y niños del municipio y se realizan aproximadamente 16.500 consultas anuales de pediatría. El área pediátrica, ubicada en la planta baja, cuenta con sala de espera propia con espacio para sillas y carros, zona de lactancia con cambiador y una decoración con motivos infantiles.
El nuevo centro contará con una renovada área de la mujer. A la consulta de ginelogía, con 3.000 consultas anuales, hay que sumarle las dos consultas de matrona, que realizan 7.400 consultas al año, y el gimnasio para la preparación al parto y recuperación post parto. Esta nuevas instalaciones se han dotado de un nuevo ecógrafo de última generación, así como un colcoscopio y nuevas sillas de exploración.
Por otro lado, el Punto de Atención Continuada, que da cobertura tanto a la población de Amorebieta como al Valle de Arratia (de lunes a viernes de 17:00 a 08:00 y sabados, domingos y festivos 24h), atiende una media de 24.000 urgencias al año.
El nuevo centro de salud, con calificación energética A, ha sido diseñado y construido bajo criterios de sostenibilidad medioambiental. Gracias a ello, el 42% de su demanda energética se abastece con energía geotérminca. A futuro, con la instalación de placas solares, el 70% de las necesidades energéticas del centro se cubrirán con energías renovables. Así mismo, utiliza para su alumbrado tecnología LED regulada por sensores, y para su optimización térmica cuenta con viseras de protección solar en sus fachadas.
Consta de 4 plantas, con un patio de luces central, precisamente para posibilitar un mejor alumbrado de las zonas comunes que lo rodean. Los servicios que ofrece se distribuyen en las tres plantas sobre rasante, reservando el sótano para garaje, uso interno e instalaciones. Del siguiente modo: